Menú

Un hombre armado irrumpe en el Supremo con la intención de secuestrar a Hernando y llevarle al Congreso a hablar de terrorismo

Un hombre ha irrumpido este viernes en el Tribunal Supremo, en Madrid, armado con una pistola de gas y un revolver de fogueo y, tras efectuar varios disparos, ha sido reducido por los agentes de seguridad. Quería secuestrar al presidente del Supremo, Francisco José Hernando, para llevarle al Congreso y que compareciera ante los diputados para hablar de terrorismo. El individuo gritó "Gora Euskadi" cuando la Policía le detuvo. Se trata de un vigilante de seguridad con antecedentes penales.

Un hombre ha irrumpido este viernes en el Tribunal Supremo, en Madrid, armado con una pistola de gas y un revolver de fogueo y, tras efectuar varios disparos, ha sido reducido por los agentes de seguridad. Quería secuestrar al presidente del Supremo, Francisco José Hernando, para llevarle al Congreso y que compareciera ante los diputados para hablar de terrorismo. El individuo gritó "Gora Euskadi" cuando la Policía le detuvo. Se trata de un vigilante de seguridad con antecedentes penales.

L D (Agencias) Un individuo ha sido reducido por agentes de las Fuerzas de Seguridad en las instalaciones del Tribunal Supremo, en Madrid, después de que intentase acceder armado. Según relataron testigos presenciales a Europa Press, se pudieron oír varios disparos aunque nadie resultó herido.

El arrestado portaba una pistola de gas y un revólver de fogueo. Tiene 42 años, cuenta con antecedentes penales y ha trabajado como vigilante de seguridad. A su llegada al Alto Tribunal preguntó por el presidente, Francisco José Hernando.

Los vigilantes encargados del control de acceso detectaron la pistola que llevaba en la bolsa cuando pasó por el escáner, pero no pudieron evitar que llegara a hacer uso de la que llevaba consigo escondida entre la ropa al atravesar el arco detector de metales, con la que efectuó seis disparos.

Inmediatamente, los servicios de seguridad redujeron y detuvieron al individuo, que fue trasladado a las dependencias policiales del edificio que alberga el alto tribunal. Posteriormente, varios policías sacaron del edificio al arrestado, con la cabeza tapada, por otra puerta diferente a donde tuvieron lugar los hechos.

Sobre las 12:45 horas, un grupo de al menos cinco agentes del Cuerpo Nacional de Policía sacaron del Tribunal Supremo al individuo esposado y con un abrigo cubriéndole el rostro. Las personas que presenciaron el traslado afirmaron que el asaltante ha gritado "Gora Euskadi" mientras los policías lo trasladaban. El detenido cuenta con antecedentes penales.

Quería secuestrar a un magistrado para que hablara en el Congreso sobre terrorismo

Tras un primer interrogatorio de urgencia, la Policía ha determinado que el hombre es una persona con un trastorno mental, ya que declaró que pretendía secuestrar a un magistrado del Alto Tribunal para conducirlo al Parlamento y que hablara ante los diputados sobre terrorismo. Además, vestía protecciones para las espinilleras de las que se utilizan en los deportes de contacto y un protector bucal de boxeo.

Fuentes policiales explicaron que se trata de un hombre de 42 años que trabaja de vigilante de seguridad en una comunidad de vecinos del madrileño Barrio del Pilar y que los enfrentamientos con los residentes han sido constantes desde que comenzó a trabajar allí hace tres meses, llegándose a cruzar denuncias entre los vecinos y el asaltante. El individuo trabaja para el Grupo Sergurservi y su contrato vence el próximo domingo.

La entrada en la que ocurrió el suceso está custodiada en la calle por la Policía Nacional y en su interior por vigilantes jurados y da a un pasillo en el que se encuentran, entre otras dependencias, el Registro del Supremo, la Oficina de Prensa y un despacho del Colegio de Abogados.

El suceso causó gran nerviosismo entre los funcionarios, periodistas y otras personas que se encontraban en las dependencias judiciales, que escucharon las detonaciones del arma que resultó ser de fogueo. Según explicaron a Efe fuentes de la Guardia Civil -Cuerpo encargado del registro de armas-, las pistolas detonadoras o de fogueo se pueden adquirir en cualquier establecimiento deportivo, presentando el DNI o acreditando la mayoría de edad.

Las armerías o los establecimientos deportivos que los venden deben archivar la compra de estas pistolas en un libro de registro, que posteriormente se pone a disposición de la Guardia Civil. No obstante, está prohibido sacar este tipo de armas del domicilio y el incumplimiento de esta norma constituye una infracción. De efecto disuasorio, estas armas tienen un cartucho de fogueo, que es lo que detona, de tal forma que aunque hace ruido de disparo éste no se produce.

La seguridad "ha funcionado"

Hernando, que además del Supremo es también presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se encontraba en la sede de este último organismo al otro lado de la calle Marqués de la Ensenada. Enterado del incidente, se personó en el Tribunal Supremo y desde allí mantuvo una conversación telefónica con el ministro del Interior, José Antonio Alonso. Asimismo se congratuló porque la seguridad "ha funcionado" y se felicito porque se haya podido "resolver el incidente sin desgracias personales, ni siquiera para el individuo éste", que tiene 42 años, antecedentes penales y portaba un carnet que le acredita como vigilante de seguridad.

El presidente del Consejo General del Poder Judicial justificó que el asaltante preguntase por él en la puerta porque es la "cabeza visible del Tribunal Supremo" y añadió que parecía no tener intención de dañar a nadie al portar armas de fogueo.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios