Menú

El Gobierno dice que repatriará a los inmigrantes llegados de Mauritania "con garantía" de sus "derechos humanos"

Según ha informado María Teresa Fernández de la Vega, el Ejecutivo "pondrá en marcha" junto con Mauritania el convenio de readmisión de inmigrantes que firmaron ambos países en 2004. Así, los centenares de subsaharianos llegados a Canarias en las últimas horas y que se acumulan en los centros de acogida serían repatriados al país africano y no enviados a la Península. Para tratar de detener la llegada de inmigrantes y las muertes en el mar, el Gobierno de Zapatero anunció patrulleras conjuntas y ayudas para construir en Mauritania centros de acogida para "poner orden donde hay desorden".

Según ha informado María Teresa Fernández de la Vega, el Ejecutivo "pondrá en marcha" junto con Mauritania el convenio de readmisión de inmigrantes que firmaron ambos países en 2004. Así, los centenares de subsaharianos llegados a Canarias en las últimas horas y que se acumulan en los centros de acogida serían repatriados al país africano y no enviados a la Península. Para tratar de detener la llegada de inmigrantes y las muertes en el mar, el Gobierno de Zapatero anunció patrulleras conjuntas y ayudas para construir en Mauritania centros de acogida para "poner orden donde hay desorden".
L D (Agencias) En la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, María Teresa Fernández de la Vega indicó que el principal objetivo del Ejecutivo es poner fin a esta situación de entrada irregular de inmigrantes a Canarias. Recordó que España y Mauritania firmaron un convenio de readmisión se firmó en 2003, que fue abordado entre los secretarios de Estado españoles con las autoridades de este país africano, "que está dispuestas a ponerlos en marcha". Para el Gobierno, según dijo, "es fundamental" que estas repatriaciones "se produzcan en condiciones de garantía de los derechos humanos".
 
Además, España va a realizar una petición de ayuda a las autoridades comunitarias, al entender que este problema atañe a toda la comunidad internacional y de forma particular a la Unión Europea. De la Vega mostró su convencimiento en que se van a producir "ayudas especiales", tanto por parte de España, como de la UE. Por otra parte, fuentes del Gobierno informaron de que esta Cruz Roja realizará una inversión de 1 millón de euros en ayuda humanitaria.
 
La vicepresidenta explicó que, a raíz de esta crisis migratoria, se produjo una conversación telefónica entre el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos y el comisario para Asuntos de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia, Franco Fratini. Moratinos le informó del viaje señalando la conveniencia de que la Unión Europea se incorporara para conocer de primera mano los temas. A raíz de esta conversación, se incorporó al viaje el director general de Inmigración y de Asilo de la Unión Europea, "que ha podido comprobar la complejidad" del asunto.

En lo que se refiere al Plan de actuación del Gobierno, De la Vega detalló que España donará las patrulleras, como un "instrumento de cooperación" y que inicialmente estarán dotadas con personal específicamente adiestrado. Estos profesionales estarán en Mauritania de manera temporal, haciendo patrullas conjuntas, hasta que las autoridades de este país aprendan a utilizarlas. Además, anunció ayudas para construir y gestionar centros de acogida en el propio país africano.

Exigencias y críticas desde Canarias
 
Este viernes también ha tratado el tema de la inmigración el Gobierno de Canarias, cuyo gabinete de crisis se ha reunido con carácter de urgencia para tratar el asunto. El Ejecutivo de las islas exigió al Gobierno, además de que se cumpla el convenio de repatriación con Mauritania, que no amplíe el número de centros de acogida de inmigrantes en el archipiélago. Además, también demandan a Madrid que los más de 300 inmigrantes menores que actualmente se encuentran en centros de las islas se repartan entre otras comunidades.

Respecto a la visita que la vicepresidenta tiene previsto hacer a las islas este sábado, el presidente de CC, Paulino Rivero, ha denunciado que De la Vega viene con la intención de "hacerse la foto y aprovechar el drama" de la inmigración. Rivero reprochó al Ejecutivo su "dejadez e improvisación" a la hora de tratar de "amortiguar" los flujos de personas que emigran a Canarias y consideró que "hacen falta menos fotos y visitas y más trabajo y medios" para paliar el problema.   

Siguen llegando inmigrantes

Mientras, este mismo viernes otros 55 inmigrantes han sido interceptados por Salvamento Marítimo cuando viajaban en patera hacia Tenerife. El cayuco fue localizado a ocho millas al sur de la isla por el buque Punta Salinas, que rescató a los subsaharianos. La embarcación fue avistada por un pesquero que controló a la embarcación hasta la llegada del Punta Salinas.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios