Menú
RETENCIONES EN LAS SALIDAS DE MADRID

Dos muertos en el inicio de la operación especial de tráfico del Puente de San José

Dos personas han perdido la vida en las carreteras desde el inicio de la operación especial de tráfico puesta en marcha a las tres de la tarde, en la que, cinco horas después, las principales retenciones se sitúan en las salidas de Madrid, sobre todo en la A-6 y la A-4.

L D (EFE) Según informaron a Efe fuentes de la Dirección General de Tráfico, desde las 15.00 a las 20.00 horas se ha registrado un accidente mortal en el que han fallecido dos personas como consecuencia de una colisión frontal. El siniestro tuvo lugar sobre las 15.30 horas, cerca de Fernán Caballero (Ciudad Real).

A las ocho de la tarde, según las citadas fuentes, los atascos más destacados se localizaban en la A-6 (carretera de A Coruña), donde la circulación era lenta y con retenciones prolongadas en 16 kilómetros, a la altura de Collado Villalba, y en otros 5, en las inmediaciones de Guadarrama. Además, en Madrid, se circulaba también con dificultad en diez kilómetros por la A-4 (carretera de Andalucía), a su paso por la localidad de Pinto, y ya en la provincia de Toledo, en ocho kilómetros cerca de Madridejos.

La circulación estaba prácticamente parada en estos tramos de las dos carreteras, aunque en la A-3 (carretera de Valencia), que era la vía que a primera hora de esta tarde presentaba más problemas, también el tráfico era lento. No obstante, aunque se producían retenciones en esta vía de hasta 20 kilómetros, éstas no eran prolongadas, como en la A-5 (carretera de Extremadura) donde se conducía con lentitud entre los kilómetros 36 y 17, es decir en casi también una veintena de kilómetros.

En la A-2 (carretera de Barcelona) se conducía con dificultad entre los kilómetros 29 y 18, además de en la A-1 (carretera de Burgos), en casi 16 kilómetros, en las inmediaciones de San Sebastián de los Reyes. En la A-42 (carretera de Toledo) también se contabilizaban siete kilómetros de tráfico lento a la altura de Fuenlabrada.

Ya fuera de la Comunidad de Madrid, las carreteras catalanas, en la provincia de Barcelona, presentaban asimismo algunas dificultades, como en la B-10, la C-244 por Pobla de Claramunt y en la C-16 por Olvan en Alicante. En diez kilómetros de la A-70 por Alicante se circulaba también con alguna complicación, al igual que en la N-443 por Puerto Real (Cádiz) y la A-44 por Granada.

Los conductores además tenían que circular con precaución en otras carreteras debido a la lluvia, niebla y viento como en algunas que se encuentran en Avila, Burgos, Barcelona, Sevilla, Castellón, Huelva, Lugo y Orense. Tráfico ha alertado a los conductores de las condiciones climatológicas adversas que pueden producirse en esta operación especial, que finalizará a las 24.00 horas del lunes día 20, ya que este día es festivo en las comunidades de Castilla La Mancha, Madrid y Murcia.

Durante este puente festivo, se producirán desplazamientos de largo recorrido en automóvil, principalmente desde los grandes núcleos urbanos, que afectarán al tránsito de vehículos sobre todo desde el interior a las zonas costeras del Mediterráneo y del sur de la Península. Las vías más afectadas serán las que llevan hacia zonas de costa, sobre todo desde el centro de la Península hacia el Mediterráneo, y afectarán principalmente a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía.

Tráfico pide prudencia a los conductores y les recuerda que pueden informarse del estado de las carreteras en el teléfono gratuito 900 123 505, en Internet (www.dgt.es), el teletexto de TVE (página 600), el de Tele 5 (página 540), el de Antena 3 (página 410), desde el teléfono móvil (Movistar 505, 504 y e-mocion; Amena 2221; Vodafone 141; y WAP www.dgt.es/index.wml), así como en los boletines de radio.

En Sociedad

    0
    comentarios