Menú

Sarkozy declarará el próximo jueves ante un juez por el escándalo del "caso Clearstream"

El ministro francés de Interior, Nicolas Sarkozy, declarará el próximo jueves ante un juez por el "caso Clearstream", una trama que pretendía perjudicar la imagen de diferentes personalidades, incluida la suya. El escándalo ocupa el primer plano de la actualidad política y judicial en Francia. El primer ministro Dominique de Villepin es señalado por informaciones periodísticas como el instigador de la trama con la intención de dañar a Sarkozy.

LD (EFE) La emisora de radio France Info ha informado de que Nicolas Sarkozy, ministro de Interior, acudirá el once de mayo al despacho del juez Jean-Marie d´Huy, que instruye el caso de presunta manipulación de cuentas bancarias para hacer que políticos, empresarios y militares aparezcan como titulares de varias de ellas en el extranjero.
 
A finales de enero pasado, el ministro del Interior se constituyó como parte civil en ese caso, por considerarse víctima del montaje, de manera que su presencia ante el juez es un hecho normal dentro de la instrucción del sumario. El caso ocupa el primer plano de la actualidad política y judicial francesa y ha puesto en posición difícil al primer ministro, Dominique de Villepin, al que diferentes informaciones periodísticas señalan como el instigador de la trama, con la intención de dañar a Sarkozy, previsible candidato a las elecciones presidenciales de 2007.
 
Villepin se ha declarado en repetidas ocasiones ajeno a este caso e insiste en que él también es víctima de una manipulación periodística que le identifica como el que urdió esa trama con la intención de perjudicar a su rival político.
 
Las listas bancarias manipuladas de la sociedad luxemburguesa "Clearstream" incluían dos nombres, Stéphane Bocsa y Paul de Nagy, que aluden al actual ministro del Interior, cuyo nombre completo es Nicolas Paul Stéphane Sarkozy de Nagy-Bocsa. La Justicia está convencida de que el asunto es un simple montaje, pero ahora se centra en conocer de dónde proceden las denuncias anónimas que llegaron al tribunal en 2004.

Temas

0
comentarios