Menú

López Aguilar descarta pagar 60.000 euros a los abogados del 11-M

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, se comprometió este martes a que el Gobierno "hará un esfuerzo presupuestario" para incrementar de forma "muy sensible" las retribuciones económicas a percibir por los abogados del turno de oficio de los procesados en el sumario del 11-M, después de que éstos denunciasen en un manifiesto conjunto la precariedad de falta de medios materiales y económicos para ejercer su defensa. No obstante, López Aguilar descartó que el presupuesto que ofrezca finalmente el Ministerio a este colectivo alcance la cifra de 60.000 euros por cada abogado.

L D (Europa Press) En declaraciones a los periodistas momentos antes de visitar la Oficina de Atención de las Víctimas de la Audiencia Nacional, López Aguilar aseguró que "la oferta" de Justicia estará "muy por encima de los parámetros establecidos", aunque precisó que este aumento se hará "respetando la ley y sin provocar una grave desigualdad respecto a otros procedimientos". Asimismo, el titular de Justicia subrayó que la retribución de los letrados del turno de oficio "no se establece arbitrariamente en ningún pulso con el Ministerio de Justicia ni con ningún Gobierno" y añadió que la cantidad a percibir "está establecida por la ley y por un reglamento, que establece unos parámetros".
 
Ante las quejas de los letrados, López Aguilar insistió en que cada uno de ellos "no sólo percibe 315 euros" por todo el procedimiento, sino que recibe "otro tanto y no menor por el número de folios del sumario, por día de vista y comparecencia". Además, se opuso a pagar la cantidad de 60.000 euros por cada abogado, una cifra que ha sido propuesta por el Colegios de Abogados de Madrid. También se refirió al próximo encuentro que mantendrá el próximo 20 de junio con los abogados, quienes están convocados, según el ministro, para "establecer un diálogo" y trasladar "el esfuerzo" del Gobierno "a la vista de la importancia de este proceso".

"El Gobierno ha establecido un diálogo con la abogacía a través del Colegio de Abogados de Madrid y el Consejo General de la Abogacía Española, quienes tienen encomendada la administración y gestión de los recursos presupuestarios para atender a la defensa letrada", añadió. El responsable de Justicia recordó que su Ministerio ha triplicado la partida presupuestaria destinada a la asistencia jurídica gratuita para todos los casos, con el objetivo de "poder financiar así el derecho a la defensa con todas las garantías". El ministro realizó estas declaraciones antes de visitar la Oficina de Atención de las Víctimas de la Audiencia Nacional, junto con el presidente de esta sede judicial, Carlos Dívar, el Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces Barba y el secretario de Estado, Luis López Guerra.

Temas

En España

    0
    comentarios