Menú
EL FISCAL DESESTIMA QUE SE APORTEN NUEVAS PRUEBAS

La madre de Rocío Wanninkhof dice que en el asesinato de su hija no hubo sólo un implicado

Alicia Hornos, la madre de la joven de Mijas (Málaga) Rocío Wanninkhof, asesinada en octubre de 1999, se mostró este lunes convencida de que en el crimen de su hija no hubo solamente un implicado, por lo que pidió que se aclare lo ocurrido y que "se haga justicia" para que su familia pueda "descansar". La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) solicitó que se desestimen los recursos de la defensa de Tony Alexander King y la acusación particular en el caso del crimen de Rocío Wanninkhof, que piden nuevas pruebas y que declare otra vez Dolores Vázquez.

Alicia Hornos, la madre de la joven de Mijas (Málaga) Rocío Wanninkhof, asesinada en octubre de 1999, se mostró este lunes convencida de que en el crimen de su hija no hubo solamente un implicado, por lo que pidió que se aclare lo ocurrido y que "se haga justicia" para que su familia pueda "descansar". La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) solicitó que se desestimen los recursos de la defensa de Tony Alexander King y la acusación particular en el caso del crimen de Rocío Wanninkhof, que piden nuevas pruebas y que declare otra vez Dolores Vázquez.

L D (Agencias) Alicia Hornos, que estuvo este lunes presente en la vista que se celebró en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para estudiar los recursos de la defensa de Tony Alexander King y la acusación particular, manifestó a los periodistas que necesita, de una vez por todas y casi siete años después, saber "quién o quienes" mataron a su hija.

Según la madre de Rocío, todos los asesinos tienen unas pautas de comportamiento claras, por lo que le sorprende que Tony King, del que dijo "no se puede decir que sea inocente", apuñalara a su hija cuando normalmente estrangula en sus crímenes, informó Efe.

Respecto a la bolsa que apareció a finales del pasado agosto en la puerta de su domicilio, en cuyo interior había unas bragas manchadas de sangre, dijo que desconoce quién pudo dejarla en la zona y que no entiende "cómo pueden pensar que ella la puso allí".

No a los recursos

Según el Ministerio Público, que expuso su postura durante la vista celebrada este lunes en el alto tribunal andaluz, en las peticiones de los letrados, que no fueron admitidas el pasado junio por la Audiencia Provincial de Málaga, no se proponen nuevos medios de prueba que no hubieran sido planteados con anterioridad.

Además, considera el fiscal que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado, "no es posible en este momento" la apreciación de la práctica de determinadas pruebas, entre las que se encontrarían la declaración de diversos testigos impugnados por la Fiscalía malagueña, entre ellos Dolores Vázquez, que fue exculpada del crimen de la joven de Mijas (Málaga) tras la detención de King.

"Todavía existe mucho material"

Por su parte, la defensa de King argumentó que los recursos pretenden permitir a los miembros del jurado "tener una visión amplia y no fragmentada" de los hechos que tendrán que enjuiciar. El abogado Marcos García Montes, que representa a la familia de Rocío, señaló que todavía "existe mucho material sobre el que trabajar", en referencia a la práctica de nuevas pruebas sobre la ropa interior de la chica, unas colillas y otros efectos aparecidos en una bolsa que se encontró a finales del pasado agosto en la puerta del domicilio de Alicia Hornos, madre de la joven.

Según García Montes, la existencia de dicha bolsa "puede traer luz al procedimiento" y, si se pretende que el Tribunal del Jurado pueda emitir un veredicto correcto, "hay que darle la oportunidad de que pueda ver todas las pruebas", informa Efe.

El letrado, que pide además que declare el británico Robert Graham, amigo de Tony King, y la empleada de la mercería que vendió la ropa interior a Rocío, tildó de "incomprensible" la postura "zigzagueante" que el Ministerio Público ha mantenido durante el proceso. "No queremos dirigismo de ningún juez, vamos a dejar que el jurado decida con libertad de criterio y de miras, puesto que no se puede desbrozar ninguna prueba", añadió.

El auto de la Audiencia Provincial de Málaga recurrido ante el TSJA destacaba que "el juicio no podía servir para realizar nuevas investigaciones sobre algo que no está en el contenido del proceso" y planteaba que no bastaba proponer pruebas, sino que era necesario que fueran pertinentes.

Tanto la defensa de King como la acusación particular recurrieron el auto judicial por vulneración del derecho a la tutela efectiva de los derechos, al no haberse admitido las pruebas propuestas.

36 años de cárcel

Rocío Wanninkhof, de 19 años, desapareció el 9 de octubre de 1999 en Mijas y su cuerpo fue encontrado el 2 de noviembre de ese año en un paraje de Marbella. El 7 de octubre de 2000, la Guardia Civil detuvo como presunta autora del crimen a Dolores Vázquez, que permaneció en prisión diecisiete meses y fue exculpada tras la detención del británico Tony Alexander King, cuyo ADN coincidía con las muestras halladas en el lugar donde desapareció Rocío.

King permanece encarcelado desde el 21 de septiembre de 2003, tres días después de su detención en Alhaurín el Grande (Málaga), a raíz de que su compañera sentimental informara a la Guardia Civil de que vio restos de sangre en su ropa y arañazos en la cara la noche en que desapareció la joven Sonia Carabantes de Coín.

Por este asesinato fue condenado a 36 años de cárcel, y posteriormente la Audiencia Provincial de Málaga le impuso otra pena de 7 años de prisión por el intento de violación en 2001 de una joven en Benalmádena.

En Sociedad

    0
    comentarios