Menú

El Ibex marca su cuarto máximo histórico consecutivo esta semana y cierra por encima de los 14.100 puntos

El parqué madrileño ha cerrado la sesión de hoy con una subida del 0,15 por ciento, que ha conducido al Ibex 35 a marcar el cuarto máximo histórico consecutivo de la semana tras sobrepasar la cota de los 14.100 puntos. El volumen de negocio ha alcanzado los 2.666,8 millones de euros, de los que 630,2 millones de euros correspondieron a Santander, 549,1 millones a Telefónica y 293,2 millones a Repsol YPF.

El parqué madrileño ha cerrado la sesión de hoy con una subida del 0,15 por ciento, que ha conducido al Ibex 35 a marcar el cuarto máximo histórico consecutivo de la semana tras sobrepasar la cota de los 14.100 puntos. El volumen de negocio ha alcanzado los 2.666,8 millones de euros, de los que 630,2 millones de euros correspondieron a Santander, 549,1 millones a Telefónica y 293,2 millones a Repsol YPF.
LD (Europa Press) El Ibex 35 ha terminado la sesión de este jueves en 14.111,4 puntos, mientras el Índice General de la Bolsa de Madrid ha subido un 0,2 por ciento, hasta las 1.532,96 unidades. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercdo ha ganado un 0,4 por ciento y se coloca en los 3.209,5 enteros.
 
En Europa, los principales mercados han terminado la sesión de forma dispar, con Francfort y París arriba y subidas del 0,15 por ciento y del 0,21 por ciento, respectivamente. Milán, por su parte, ha caído un 0,27 por ciento y Londres ha registrado un descenso del 0,12 por ciento.
 
En el sector de la banca, sólo Santander y Banesto han cerrado con subidas y avances del 0,65 por ciento y 0,25 por ciento, respectivamente, mientras que el protagonismo por abajo lo ha ostentado Banco Sabadell, con una caída del 0,98 por ciento, seguido de Banco Popular (-0,44 por ciento), BBVA (-0,41 por ciento) y Bankinter (-0,08 por ciento).
 
En el lado de las subidas, ha destacado Sacyr Vallehermoso, que ha registrado un avance del 4,01 por ciento, seguido de Iberia (+2,02 por ciento), Cintra (+1,84 por ciento), Enagás (+1,59 por ciento), Ferrovial (+1,32 por ciento), Prisa (+1,22 por ciento), Telefónica (+0,97 por ciento), Sogecable (+0,87 por ciento), Repsol (+0,4 por ciento) e Indra (+0,34 por ciento).
 
Las principales caídas han sido para Iberdrola, que ha perdido un 1,8 por ciento, después de hacerse público los contactos que mantiene con Scottish Power, la quinta eléctrica inglesa. El resto de bajadas fueron para Acerinox (-1,32 por ciento), Telecinco (-1,21 por ciento), Altadis (-0,52 por ciento), Unión Fenosa (-0,42 por ciento), Endesa (-0,36 por ciento), Acciona (-0,21 por ciento), Fadesa (-0,2 por ciento) y NH Hoteles (-0,12 por ciento).
 
En el mercado de divisas, el euro ha recuperadoposiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas ha quedado fijado en 1,2837 unidades.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios