Menú

El Real Madrid muestra su peor cara ante el Estrella Roja y encaja su segunda derrota en la Copa ULEB (100-81)

Sólo tres días después de su gran actuación en el derbi frente al MMT Estudiantes, el Real Madrid ha vuelto a mostrar su peor cara en Europa y ha encajado su segunda derrota en la Copa ULEB al perder frente al Estrella Roja de Belgrado. Milan Gurovic, un viejo conocido de la Liga ACB, fue el gran artífice del triunfo del conjunto serbio al anotar 35 puntos. La misma suerte ha corrido el Gran Canaria Grupo Dunas, que no ha podido defender su condición de invicto al perder ante el Sluc Nancy francés.

Sólo tres días después de su gran actuación en el derbi frente al MMT Estudiantes, el Real Madrid ha vuelto a mostrar su peor cara en Europa y ha encajado su segunda derrota en la Copa ULEB al perder frente al Estrella Roja de Belgrado. Milan Gurovic, un viejo conocido de la Liga ACB, fue el gran artífice del triunfo del conjunto serbio al anotar 35 puntos. La misma suerte ha corrido el Gran Canaria Grupo Dunas, que no ha podido defender su condición de invicto al perder ante el Sluc Nancy francés.

L D (EFE) Tras un primer cuarto marcado por la igualdad en el marcador, el Estrella Roja de Dragan Sakota, quien también es seleccionador de Serbia, logró distanciarse y alcanzar una diferencia que llegó a ser de quince puntos a escasos segundos de llegar al descanso (45-30, m.18). El Madrid acusaba el nerviosismo de Raúl López y echaba de menos el protagonismo de su juego interior, claramente superado por Popovic, que firmó 16 puntos. El madridismo recordó en algunos momentos al equipo deslavazado y sin orden de meses anteriores, que dependía en exceso de Bullock, quien anotó 15 puntos en la primera mitad para evitar el despegue definitivo del conjunto serbio.

Joan Plaza llamó al orden a su equipo en el descanso. Raúl López se puso las pilas y su entrada en la pista dotó al conjunto madridista de un ritmo de juego mucho más veloz, con orden, rapidez, y sobre todo, acierto. Fue entonces cuando Charles Smith tomó la responsabilidad en ataque, y con un parcial de 0-7, el Madrid redujo la diferencia a siete puntos (47-40). De nuevo, los serbios respondieron con su mejor arma: Gurovic, que se encuentra en un momento de forma pletórico y que hasta hoy venía promediando 31 puntos por partido. El alero, ex del Barcelona, Joventut y Unicaja entre otros, lideró la reacción de los suyos (61-49, m.27).

Otro arreón del Madrid, esta vez en el último cuarto, volvió a acercar al líder invicto de la ACB a tan solo cinco puntos tras un triple de Charles Smith (67-62), pero Gurovic, con un triple y una suspensión, apareció de nuevo para romper cualquier atisbo de reacción madridista. Los de Plaza, desquiciados, faltos de concentración, negados en los tiros libres y sorprendidos por el acierto desde el perímetro del Estrella Roja, no volvieron a meterse en el encuentro.

Tanto Mumbrú como Raúl López fueron expulsados y el Madrid comenzó a parecer un juguete en manos serbias. Bullock volvió a acertar con sus triples pero el partido ya estaba roto. El Madrid quiso recortar como fuera la distancia ya pensando más en la diferencia de puntos, pero Gurovic, indefendible, siguió martilleando el aro visitante y acabó recibiendo el aplauso de una afición absolutamente entregada a su equipo.

El Gran Canaria, ahogado por la defensa del Nancy

Por su parte, el Gran Canaria Grupo Dunas no ha perdido su condición de invicto en el grupo A al caer ante el Sluc Nancy Basket, que se impuso por 55-75, en un mal partido del conjunto que entrena Salva Maldonado, totalmente ahogado por la defensa gala. El conjunto español supo plantar cara al francés -actual segundo clasificado en su Liga- en el comienzo del primer cuarto, con el que compartió aciertos tanto en defensa como en ataque, y llegó a liderar el marcador con 14-11 tras las acciones de Roberto Guerra. Sin embargo, casi cuatro minutos de sequía anotadora del Grupo Dunas dieron toda la iniciativa al equipo galo, que se mostró letal tras las incorporaciones de Julian, Zianveni y Hayes, al materializar un parcial 0-10 (14-21).

En el segundo cuarto, la excelente defensa francesa impidió buenas selecciones de tiro al Gran Canaria que, a duras penas, podía seguir en el partido, aunque después de dos triples de Hunter y Fernández pareció inquietar tímidamente al rival (28-34). Cuando el choque presagiaba igualada antes del descanso, el Nancy exhibió que tiene una mejor puesta a punto y, con un plus de velocidad, volvió a escaparse con mucha autoridad en el electrónico (28-40). Los canarios, que aprovecharon el partido para dar minutos de acoplamiento a Jimmie Hunter, languidecieron por falta de intensidad y una excesiva relajación que nunca fue entendida por su afición.

En la continuación, las defensas y los errores predominaron sobre los ataques, aunque el Nancy terminó por presentar la candidatura al triunfo cuando adquirió una renta de dieciséis puntos (35-51). Los insulares no se amilanaron y, con un buen final de cuarto, consiguieron el honor de una victoria parcial por la mínima (42-53). El último cuarto resultó un suplicio para un Gran Canaria carente de cohesión. Maldonado pidió tiempo muerto cuando su equipo perdía por 21 puntos (45-66), pero la mejoría sólo perdió maquillar mínimamente la derrota.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios