Menú

Nadal: "Este año he aprendido a estar más tranquilo"

Por segunda temporada consecutiva, el tenista español Rafael Nadal ha terminado como segundo mejor jugador del mundo, pese a haberla comenzado con problemas por las lesiones. Ha ganado cinco títulos, entre ellos Roland Garros, y ha alcanzado la final de Wimbledon. En una entrevista con la Agencia Efe, el manacorense considera que la clave de su estabilidad es que ha aprendido a estar "más tranquilo" porque "es cuando mejor salen las cosas", y reconoce que esta temporada ha sido "dura" pero también "muy bonita".

Por segunda temporada consecutiva, el tenista español Rafael Nadal ha terminado como segundo mejor jugador del mundo, pese a haberla comenzado con problemas por las lesiones. Ha ganado cinco títulos, entre ellos Roland Garros, y ha alcanzado la final de Wimbledon. En una entrevista con la Agencia Efe, el manacorense considera que la clave de su estabilidad es que ha aprendido a estar "más tranquilo" porque "es cuando mejor salen las cosas", y reconoce que esta temporada ha sido "dura" pero también "muy bonita".
Entrevista de la Agencia Efe

Pregunta: La temporada ha sido dura, pero ¿qué es lo que ha aprendido de la misma?

Respuesta: He aprendido que lo hay que hacer siempre es estar muy tranquilo. Después hay que trabajar, pero cuando uno está tranquilo es cuando mejor salen las cosas. Ha sido una temporada larga, dura pero también muy bonita, mucho mejor de la que podía haber esperado.

P: ¿De qué se encuentra más satisfecho?

R: Estoy satisfecho de la temporada en sí. Mi segundo título de Roland Garros y la sesión de tierra ha sido increíble, repetirla ha sido impresionante porque no me lo esperaba, y luego, claro está, la final de Wimbledon. Estoy contento del US Open también, aunque hice cuartos de final. Jugué bien por primera vez ahí y tuve buenas sensaciones, aunque al final siempre te queda un poco de mal sabor de boca al perder un partido así contra Youzhny, porque llegar a las semifinales es siempre un salto. Pero estoy contento, logré clasificarme para la Copa Masters de Shangai y he hecho un buen papel allí.

P: No obstante, ha tenido bajones, y ha acabado la temporada con 59 victorias y doce derrotas. ¿Cuáles han sido sus momentos más bajos?

R: Para mí solo tuve bajón en dos torneos, Toronto y Cincinnati, donde no estuve a la altura o al nivel que debía, pero luego he estado a un buen nivel en Madrid y en Shangai. En Copa Davis saqué adelante un partido muy importante contra Volandri, cuando él venía jugando muy bien, haciendo final en Bucarest, y luego ganando en Palermo, lo que demuestra que estaba rodado y jugando bien sobre tierra. Y en Shangai he vuelto a jugar a un gran nivel, ganando a dos 'top-ten'. Perdí un partido contra Blake, que no sé si debería haberlo perdido, o en su defecto como mínimo en tres sets. Y contra Federer jugué un partidazo, pero él, al jugar en una de sus superficie preferidas, estaba insuperable.

P: De estas últimas derrotas, ¿cuál le dolió mas?

R: Creo que la del US Open, porque me hacía ilusión ese torneo. Llevaba jugando mal dos y había recuperado la línea de trabajo, mi nivel, y era una oportunidad. Youznhy no tiene el nombre como sucede cuando pierdes contra un Roddick o un Hewitt. Me vine un poco abajo ahí, pero con trabajo y ganas he vuelto a jugar muy bien al final de año.

P: Federer demuestra cada vez que se enfrenta contra usted más problemas que contra otros. ¿Es por algo especial?

R: Es personal, no tengo ni idea. Veo que, lo mismo en Shangai cuando él estaba jugando al mejor nivel que le he visto nunca, en su mejor momento de la carrera, eso pasaba. Yo veía que, aunque con Roddick sufrió mucho y salvó tres bolas de partido, conmigo corre más. Normalmente él juega muy parado y con dos pasos está en muchos sitios y conmigo tiene que desplazarse, incluso a veces, pocas, pierde el equilibrio y consigo que se salga de su estilo de juego, cosa que ocurre muy pocas veces, porque saca muy bien y juega golpes perfectos.

P: Las innovaciones en su juego parecen confirmarse. En cuatro días ha hecho mil saques. ¿Es su obsesión ahora?

R: Me queda un mes para terminar de entrenarme, casi que no he empezado aún. Lo he hecho pero solo una parte, en el saque. Tengo al fisio que los cuenta y llevo en cuatro días mil saques. Voy a la pista y me entreno dos horas o dos horas y media pero solo con los saques. A lo mejor voleo o hago revés cortado durante diez minutos, pero solo hago saques.

P: A su edad ha conseguido ya casi todo, pero ¿qué objetivos se ha marcado para el 2007?

R: No tengo ningún objetivo particular para el año que viene. Quiero llegar a Australia en buenas condiciones. Mi objetivo es ser mejor tenista. Quiero mejorar mi golpe ganador de derecha y esto es tanto mentalmente como físicamente. Hay que incidir en eso, y a lo mejor este año no sale bien pero si tengo este potencial, si no es el año que viene será al siguiente. Si uno quiere optar a ser el número uno del mundo hay que mejorar, y ser más completo en todas las superficies.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios