Menú

Montilla se nombra portavoz de su propio Gobierno e informará personalmente de la actividad de la Generalidad

El nuevo presidente catalán, José Montilla, se ha reservado a sí mismo las competencias en difusión e información de la actividad del ejecutivo ante los medios de comunicación, convirtiéndose así en portavoz de sí mismo. En este mismo ámbito, Carod asumirá la "actividad reguladora de los medios de comunicación públicos". Montilla ha incorporado al Gobierno a Ernest Maragall tras el fallido intento de su hermano durante la pasada legislatura. El flamante president prometió este martes el cargo con la ausencia de Zapatero, que sí estuvo cuando lo hizo Pasqual Maragall.

El nuevo presidente catalán, José Montilla, se ha reservado a sí mismo las competencias en difusión e información de la actividad del ejecutivo ante los medios de comunicación, convirtiéndose así en portavoz de sí mismo. En este mismo ámbito, Carod asumirá la "actividad reguladora de los medios de comunicación públicos". Montilla ha incorporado al Gobierno a Ernest Maragall tras el fallido intento de su hermano durante la pasada legislatura. El flamante president prometió este martes el cargo con la ausencia de Zapatero, que sí estuvo cuando lo hizo Pasqual Maragall.
L D (Agencias) Montilla también asume competencias directas en materia de exteriores, como las actuaciones ante las instituciones de la Unión Europea, la delegación en Madrid. Según el decreto de delimitación de competencias, Montilla ha especificado claramente cuáles van a ser sus funciones en asuntos que pueden colindar con las atribuciones del nuevo vicepresidente, Josep Lluís Carod Rovira, que le sustituirá en caso de "ausencia o impedimento" para ejercer sus funciones.

Montilla se reserva el control directo de las delegaciones de la Generalidad en Madrid y Bruselas, mientras que Carod Rovira tiene asignada la "promoción exterior de la Generalitat" y el "apoyo a las funciones de representación institucional de la Generalitat en el exterior". Esta función no será meramente formal puesto que quedan adscritos al vicepresidente el Patronato Catalán Pro Europa, la oficina de la Generalidad en París, la Casa de Perpiñán, además del Centro de Historia Contemporánea de Cataluña y el Instituto Ramon Llull.

Para este último departamento se baraja el nombre del ex consejero primer Josep Bargalló (ERC) como nuevo director. Montilla, en su departamento de Presidencia, también ejercerá la "coordinación interdepartamental y el impulso de estrategias conjuntas, especialmente en el ámbito de las competencias conexas o compartidas", según reza el decreto.

A diferencia del primer gobierno tripartito, el presidente catalán tendrá bajo su mando directo "la coordinación de la política informativa del gobierno". ERC sí que mantiene, en su departamento de Cultura y Medios de Comunicación, la "actividad reguladora de los medios de comunicación públicos y la relación con los medios de comunicación de la Generalitat", en alusión a la Corporación Catalana de Radio y Televisión.

Por su parte, y tal como ya había avanzado el propio Carod Rovira, el departamento de la vicepresidencia gestionará la cooperación al desarrollo, el apoyo a las comunidades en el exterior, la dirección de las delegaciones territoriales de la Generalidad, la política lingüística, deportes y asuntos religiosos.

Temas

En España

    0
    comentarios