Menú

Rice no considera posible la creación de un Estado palestino durante el mandato de George Bush

Abú Mazen, presidente de la Autoridad Nacional Palestina,  y el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, bajo la mediación de la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, se reunieron durante dos horas y media en Jerusalén con el objetivo de reanudar las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos suspendidas desde el año 2000. Al termino del encuentro, Rice indicó que los Mazen y Olmert han acordado celebrar otra reunión bajo la "participación y liderazgo estadounidense". La secretaria había declarado al periódico Al-Ayam, editado en Ramala, que "no cree posible la creación de un Estado palestino durante el mandato" del presidente George Bush que finalizará en 2009.

Abú Mazen, presidente de la Autoridad Nacional Palestina,  y el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, bajo la mediación de la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, se reunieron durante dos horas y media en Jerusalén con el objetivo de reanudar las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos suspendidas desde el año 2000. Al termino del encuentro, Rice indicó que los Mazen y Olmert han acordado celebrar otra reunión bajo la "participación y liderazgo estadounidense". La secretaria había declarado al periódico Al-Ayam, editado en Ramala, que "no cree posible la creación de un Estado palestino durante el mandato" del presidente George Bush que finalizará en 2009.
LD (EFE) La conferencia tripartita entre el presidente palestino, Abú Mazen, el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y la secretaria de Estado Condoleezza Rice, se desarrolló en Jerusalén con pocas expectativas de éxito. Según fuentes diplomáticas, el objetivo de la "cumbre", anunciada en diciembre pasado, era reanudar las negociaciones de paz entre Israel y la ANP, suspendidas desde el año 2000.
 
Tras dos horas y media, Rice ofreció una conferencia de prensa donde informó de que Mazen y Olmert acordaron celebrar otra reunión con la mediación de EEUU. Insistió en que el próximo Gobierno de la ANP debe "estar comprometido" con los principios del "Cuarteto de Madrid" (reconocer a Israel y los acuerdos pactados con este país y renunciar a la violencia).
 
Apeló asimismo a Israel y a la ANP a "respetar el alto el fuego" que pactaron en noviembre. Ni Abás ni Olmert hicieron declaraciones a la prensa y, por el momento, lo único que se ha filtrado es que el primer ministro de Israel no ha respondido a la petición del presidente palestino que quería que en esta reunión se anunciaran mejoras concretas para los palestinos.
 
Precisamente Rice ha declarado al periódico Al-Ayam, editado en Ramala, que "no cree posible la creación de un estado palestino durante el mandato" del presidente de EEUU, George Bush, que finalizará en 2009. Pero, dijo, "yo sé que él (Bush) hará todo posible esfuerzo para llegar al establecimiento de un Estado palestino".
 
Rice también dijo al diario israelí Haaretz que debe continuar el diálogo con el presidente Mazen. Perso, destacó que el Gobierno de unidad en cierne tendrá que respetar las condiciones del "Cuarteto de Madrid" para lograr el reconocimiento de Washington, esto es, reconocer la legitimidad del Estado de Israel, además de poner fin a la violencia y cumplir los acuerdos suscritos.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios