Menú

Muere un soldado cubano por disparos de la policía cuando intentaba secuestrar un avión para huir de la isla

Al menos un soldado murió en un tiroteo con la policía cubana que frustró un intento de secuestro de un avión en el aeropuerto de La Habana. Según declararon a Efe trabajadores del aeródromo, dos reclutas armados con fusiles AK-47 secuestraron esta madrugada un autobús con pasajeros en los alrededores del aeropuerto, atravesaron las barreras de la terminal 2, de la que parten los vuelos hacia Miami (EEUU), y continuaron hasta la terminal 1, de vuelos nacionales. Una vez allí exigieron un avión para abandonar Cuba, y la policía abrió fuego.

Al menos un soldado murió en un tiroteo con la policía cubana que frustró un intento de secuestro de un avión en el aeropuerto de La Habana. Según declararon a Efe trabajadores del aeródromo, dos reclutas armados con fusiles AK-47 secuestraron esta madrugada un autobús con pasajeros en los alrededores del aeropuerto, atravesaron las barreras de la terminal 2, de la que parten los vuelos hacia Miami (EEUU), y continuaron hasta la terminal 1, de vuelos nacionales. Una vez allí exigieron un avión para abandonar Cuba, y la policía abrió fuego.
L D (Agencias) El secretismo habitual de la dictadura cubana y el férreo control que ejerce sobre la prensa han hecho imposible el acceso a cualquier tipo de información oficial sobre este suceso.
 
Existen dos versiones facilitadas por trabajadores del aeropuerto que fueron testigos de los hechos. Según algunos la tripulación y parte de los pasajeros del avión, procedente de Santiago de Cuba, que quisieron secuestrar los dos reclutas intentaron saltar del aparato, y fue en ese momento cuando loos policías abrieron fuego.

Otras versiones apuntan que los secuestradores exigieron a las autoridades la entrega de un avión con tripulación para salir del país. Fue entonces cuando se desató un tiroteo con las fuerzas de seguridad cubanas en el que al menos uno de los secuestradores murió y varias personas más resultaron heridas.

Los dos reclutas formaban parte de un grupo de tres que escapó en la noche del pasado viernes de una unidad militar de la localidad de Managua, en las afueras de La Habana.

Elizardo Sánchez, que encabeza la Comisión Cubana de Derechos Humanos, explicó a Efe que durante la fuga se registró al menos la muerte de un militar de una de las unidades de Managua, aunque no pudo precisar las circunstancias. A partir de la huida, agregó, las autoridades del régimen ordenaron un despliegue militar para buscar a los prófugos en varias provincias de la isla.

La dictadura distribuyó entre la policía y los servicios de seguridad una comunicación urgente del Centro de Inteligencia Miliar y del Ministerio de las Fuerzas Armadas con las fotografías de los tres reclutas huidos. Según esta nota oficial, los reclutas tienen entre 19 y 21 años, son naturales de Camagüey (centro de la isla) y fueron definidos como sujetos peligrosos en posesión de armas de fuego.

El régimen ha cerrado las operaciones de la Terminal 1 del aeropuerto, donde mantiene una fuerte presencia policial. En abril de 2003, la policía cubana frustró un intento de secuestro de un avión por un grupo de hombres armados. El 31 de marzo de ese mismo año, un hombre armado con una granada secuestró un avión con 46 pasajeros –40 adultos y seis niños–, que había partido de Nueva Gerona con destino a La Habana. El 20 marzo de 2003, seis cubanos secuestraron un DC-3 de la aerolínea estatal cubana "Aerotaxi", con 37 personas a bordo, y lo desviaron a Miami. Aviones de Estados Unidos escoltaron el aparato hasta aterrizar en Cayo Hueso, donde los secuestradores fueron condenados a penas de entre 20 y 24 años de cárcel.
 
Las ansias por abandonar la miseria y la opresión con la que el régimen comunista mantiene sojuzgados los cubanos, son el denominador común en estos intentos desesperados por abandonar la enorme cárcel en la que Castro ha convertido la isla.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios