Menú

España empata con Alemania y pasa a semifinales del Europeo sub'17 como primera de grupo (0-0)

A la selección española le ha bastado con sumar un empate sin goles frente a Alemania para clasificarse como primera del grupo A para las semifinales del Campeonato de Europa sub'17 y, de paso, asegurar su presencia en el Mundial de la categoría, que se disputará el próximo verano en Corea del Sur. El equipo de Juan Santisteban, que tenía el billete de las semifinales muy encarrilado tras sus victorias sobre Francia (0-2) y Ucrania (3-1), ha cumplido el envite con sobriedad ante un rival necesitado que también miraba de reojo al partido de los franceses.

L D (EFE) No jugó un partido brillante España, pero se manejó con solvencia para frenar las acometidas germanas y apenas concedió ocasiones claras a los pupilos de Paul Schoman, sin recursos de entidad para desbordar a la defensa liderada por el atlético Pichu y el deportivista Rochela. Tan sólo al principio Alemania dio la impresión que podía complicar la vida a la selección española a través del delantero Sascha Bigalke y el juego entre líneas de Toni Kroos. Pero no tardó España en serenar la situación y hacerse con el control del juego, bien guiado en el medio del campo por el valencianista Ximo y el atlético Ignacio Camacho.

Santisteban dio descanso a una de las grandes figuras de este equipo, el barcelonista Bojan Krkic -jugó los últimos 20 minutos- y tampoco pudo contar por sanción con Fran Mérida (Arsenal), la otra gran estrella del equipo. Este remozado once fue suficiente para alcanzar el primer objetivo del torneo, aunque bien es verdad que no tuvo llegada y profundidad hasta que compareció al final Krkic, quien disfrutó de un par de ocasiones para sellar la tercera victoria consecutiva, pero sus remates se marcharon desviados. El meta atlético David de Egea sólo tuvo que intervenir con peligro en el primer tiempo justo andes de la media hora en una internada de Bigalke que se quedó sin ángulo.

Schoman movió ficha en el segundo tiempo, sobre todo al dar entrada a Richard Sukuta-Pasu, un fornido jugador que es un portento físico pero con escasa calidad. Su entrada al campo no varió mucho el panorama porque los alemanes tan sólo aportaban fogosidad, sin más, e incluso malograron su gran ocasión en un disparo ligeramente alto de Kross (m.71).

Alemania, conocedora de que Francia iba ganando a Ucrania -al final empató a dos pero se clasificaron los del 'gallo'-, no tuvo más remedio que arriesgar más en la última fase de la contienda. Pero para entonces España estaba perfectamente pertrechada y a la contra, con Krkic como estilete, disponía de autopistas para llegar a las inmediaciones del meta Fabian Giefer. El barcelonista tuvo dos ocasiones claras y aunque las malogró no importó, porque la primera plaza, el billete de las semifinales (ante el segundo del grupo B) y el del Mundial surcoreano, estaban en el bolsillo del conjunto de Juan Santisteban.

Ficha técnica del partido

España, 0: De Egea; Moisés, Pichu, Rochela, Nacho; Iago Falqué, Camacho, Ximo (David, m.63), Lucas Porcar; Aquino (Isma López, m.54) y Vitoria (Bojan Krkic, m.60)
Alemania, 0: Giefer; Untch (Evers, m.41), Teixeira, Pachan, Rausch; Sauerbier (Sukuta-Pasu, m.47), Jantschke (Knoll, m.73), Funk, Dowidat; Kroos y Bigalke

Árbitro: Andrea de Marco (Italia). Amonestó a los españoles Rochela (m.61) y David (m.67), así como al alemán Evers (m.72)
Incidencias: Partido de la tercera jornada del grupo A del Campeonato de Europa sub'17 disputado en el estadio Kehrweg ante algo más de un millar de espectadores, con nutrida presencia de alemanes. Tarde desapacible, con viento y lluvia

Temas

En Deportes

    0
    comentarios