Menú

El Ejército israelí mata al jefe terrorista que ordenó el último atentado en Jerusalén

El Ejército israelí mató hoy al supuesto terrorista que ordenó el último atentado suicida en Jerusalén, y llevó a cabo varias incursiones en Gaza y Cisjordania en las que acabó con la vida de otras seis personas. Cuatro de las víctimas perdieron la vida en el campo de refugiados de la localidad de Rafah, en la franja de Gaza, en la frontera con Egipto. Otras tres, entre ellas Mahmud Abu Odeh, miembro del Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas), murieron en la última operación del Ejército israelí en el distrito cisjordano de Belén.

L D (EFE) Abu Odeh era acusado por los organismos de seguridad israelíes de ordenar el atentado suicida perpetrado el pasado jueves en un autobús de línea en Jerusalén, que costó la vida a 11 personas y causó heridas a más de 40.

La operación sigue a otra lanzada el pasado viernes en Belén en represalia por el ataque suicida protagonizado por un agente de policía palestino que, al mismo tiempo, pertenecía a las "Brigadas de los Mártires de Al-Aska".

La incursión de este lunes se produjo en el campo de refugiados de Aida, donde resultaron heridos además seis palestinos y seis soldados israelíes. Dos de los soldados están en estado muy grave, otro en situación moderada y un cuarto con lesiones leves, dijeron fuentes militares. Fuentes israelíes dicen que el Ejército penetró en el campo para arrestar a palestinos buscados y que en el interior de una vivienda se encontraba Mahmud Abu Odeh.

"Este hombre es quien despachó al atacante suicida el pasado jueves, manifestó un portavoz del Ejército israelí, que añadió que Odeh, junto a otros dos ayudantes, "abrió fuego y lanzó granadas de mano contra los soldados que acudieron a arrestarlos". En la operación resultó herida la mujer de Abu Odeh, que está embarazada, informaron fuentes palestinas, que agregaron que está en un hospital de Belén. El portavoz militar tachó de "totalmente falsa" la información y declaró que la "operación ha concluido y las tropas han abandonado la zona".

Horas antes, cuatro palestinos murieron en una incursión del Ejército israelí, que fue apoyado por las fuerzas aéreas, en la localidad de Rafah, una de las zonas más míseras de la región. Las Fuerzas Armadas de Israel argumentan en un comunicado que la operación en el barrio Tel A-Sultán, tenía el objetivo de "arrestar a un destacado miembro de la Yihad Islámica, buscado por los organismos de seguridad". Dos de las víctimas mortales eran miembros de la misma familia y tres de ellas pertenecían a la Yihad Islámica, dijeron fuentes médicas en Rafah.

También certificaron la muerte de Yaser Abu El Eish, herido de gravedad por Israel hace casi un año cuando disparaba proyectiles de mortero contra un asentamiento judío. Testigos presenciales dijeron que dos helicópteros "Apache" de la Fuerza Aérea israelí dispararon contra el vehículo que conducía Abu El Eish mientras aparcaba en el campo de refugiados de Rafah a primeras horas del día, lo que le provocó la muerte en el instante. Y agregaron que su hermano acudió para socorrerlo y cayó fulminado por otro disparo del helicóptero.

En la operación, que también contó con la presencia de blindados y en la que se registraron tiroteos entre tropas israelíes y palestinos, resultó herido un soldado, que fue evacuado al hospital Soroca, en la ciudad israelí de Beersheva. Otros 13 palestinos, supuestos activistas de la resistencia palestina contra la ocupación israelí, fueron detenidos esta madrugada en redadas militares en localidades de Cisjordania, dijeron las fuentes castrenses.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios