Menú

Ocho periódicos iraníes reformistas serían clausurados por su cobertura en las elecciones de febrero

Said Mortazavi, el fiscal general del Estado de Irán, ha advertido de que podría ordenar el cierre de ocho periódicos considerados reformistas, si se considera que la cobertura que darán a las próximas elecciones legislativas de febrero no se ajusta a los patrones que rigen en la República islámica.

LD (Agencias) El fiscal Mortazavi, responsable de la clausura de más de cuarenta publicaciones aperturistas desde el año 2000, ha escrito una carta al Ministerio de Cultura pidiéndole "que envíe una advertencia a ocho periódicos" sobre la cobertura de las elecciones legislativas del veinte de febrero, dijo una fuente oficial a la agencia local de noticias, IRNA.
 
El fiscal general, de tendencia conservadora, acusa a los diarios Shargh, Yas-e No, Nassim-e Sabah, Tossee, Aftab-e Yazd, Etemad, Hambasteghi y Mardom Salari de "fomentar la discordia", apuntó la fuente. En contraste, el viceministro iraní de Cultura, Mohamed Sohfi, elogió, por su parte, la labor que realizan esos mismos periódicos, y pidió que se les deje "hacer su trabajo". Su Ministerio, encargado de supervisar la prensa diaria, ha defendido a estas publicaciones desde que el pasado mes el Consejo de Guardianes de la Constitución (CGC) vetó 3.600 candidaturas, en su mayoría reformistas, para las elecciones legislativas del día veinte, lo que colocó al país al borde del colapso político.
 
Tras la intervención del líder supremo de la Revolución Islámica, Ayatolá Ali Jamenei, a petición del presidente del país, Mohamed Jatami, el CGC aceptó incluir en las listas a 1.160 candidatos de los más de 3.600 que habían sido rechazados. La postura de los doce clérigos que forman el Consejo llevó el pasado domingo a un tercio de los 290 diputados iraníes a presentar su renuncia.

Temas

0
comentarios