Menú

Prodi y la UDF mantienen contactos para formar un partido de centro europeo

El presidente de la Comisión Europea, el italiano Romano Prodi, mantiene contactos con el partido de centro liberal francés UDF, liderado por Francois Bayrou, para la constitución de un partido europeo de centro, publicó este martes el diario francés "Le Monde".

L D (EFE) "Los dos hombres deben verse a comienzos del mes de marzo con ocasión del coloquio sobre el vínculo transatlántico", confirmaron fuentes próximas a Prodi citadas por "Le Monde".

La diputada europea de la Unión para la Democracia Francesa (UDF), Marielle de Sarnez, miembro de la secretaría nacional del partido, afirmó en unas declaraciones al vespertino que "hay que crear un gran partido europeo" alternativo a los existentes. Lo justifica el hecho de que "los dos grandes partidos políticos que han llevado la idea europea, el de los demócrata-cristianos y el de los socialdemócratas están en crisis", según Sarnez.

A su juicio, el carácter heterogéneo del Partido Popular Europeo (PPE) -en el que figura UDF- corre el riesgo de agravarse con la ampliación de la UE, mientras que "en la izquierda también, el entusiasmo europeo se ha debilitado". La UDF se ha opuesto a la línea oficial del PPE en algunos momentos clave durante la actual legislatura de la Eurocámara, como cuando quiso sancionar al Gobierno conservador austríaco por aceptar el apoyo del partido del ultranacionalista Joerg Haider.
 
No se integraría en el Grupo Liberal

El nuevo partido europeo que querría constituir Bayrou no se integraría en el Grupo Liberal del Parlamento Europeo -al que está adscrito un parlamentario de UDF- tal y como existe hoy, según el diputado de la formación francesa Jean-Louis Bourlanges, ya que "toda alianza supondría un cambio de nombre". Frente a ese proyecto, el actual presidente del Grupo Liberal, Graham Watson, afirma que se felicitaría de la entrada de UDF, y subraya que se trataría más bien de un retorno, ya que formaba parte en el pasado e incluso fue dirigido por el ex presidente francés, Valéry Giscard d'Estaing.

Watson asegura que su grupo será más fuerte tras las elecciones europeas de junio, debido a la ampliación, y que será más difícil que en el pasado constituir nuevos grupos parlamentarios porque habrá que reunir diputados de al menos cinco países. Por ello, aboga por la constitución de una "plataforma común", y que eso se haga antes de los comicios europeos "por honestidad hacia el elector".

Temas

En Internacional

    0
    comentarios