Menú

Jatamí se reúne con Jamenei para intentar resolver la crisis electoral de Irán

El presidente iraní, Mohamed Jatamí, se ha reunido con el Líder Supremo de la República, Ali Jamenei, en un nuevo intento de superar la crisis que pone en peligro las elecciones del próximo 20 de febrero. La reunión, a puerta cerrada y sobre la que no se supo ninguna información, contó con la participación del presidente del Parlamento iraní, Mehdi Karrubi, quien junto a Jatamí lidera el aperturismo.

L D (EFE) Tanto Jatamí como Karrubi pidieron el domingo, tras agravarse el conflicto, la intervención de Jamenei, que en el entramado iraní es una especie de "árbitro" entre las instituciones, aunque tradicionalmente siempre se ha alineado con los conservadores.

Horas antes de la reunión, Jatamí y Karrubi se reunieron con representantes del grupo de 120 diputados que el lunes presentaron su dimisión en protesta por la decisión del conservador Consejo de Guardianes de la Constitución (CGC) de vetar a miles de candidatos, detonante de la crisis.

"En la reunión, los parlamentarios que han presentado su renuncia han reiterado sus demandas: que los descalificados sean admitidos y que se pospongan los comicios", dijo a los periodistas el portavoz del Parlamento, Mohamed Reza Jatamí, hermano del presidente. "Además, dejaron claro que no están dispuestos a renunciar a ninguna de sus dos exigencias y que la solución depende de los jefes de los poderes legislativo y ejecutivo", añadió Reza Jatamí.

La crisis política estalló el pasado enero después de que el CGC, bastión del tradicionalismo, decidiera vetar 3.605 de las 8.200 candidaturas presentadas a las elecciones legislativas del próximo 20 de febrero. La polémica ha provocado la dimisión de más de un tercio de los actuales diputados reformistas -de los que 77 siguen descalificados-, junto la amenaza del Gobierno de negarse a organizar la consulta electoral.

Por su parte, el fiscal general del Estado de Irán, Said Mortazavi, ha advertido de que podría ordenar el cierre de varios periódicos reformistas si considera que su cobertura de las próximas elecciones no se ajusta a los patrones que rigen la República Islámica. Mortazavi, responsable de la clausura de más de 40 publicaciones aperturistas desde el año 2000, ha escrito una carta al Ministerio de Cultura pidiéndole que envíe una advertencia a ocho periódicos sobre la cobertura de las elecciones del 20 de febrero.

El viceministro iraní de Cultura, Mohamed Sohfi, elogió, por su parte, la labor que realizan esos mismos periódicos, y pidió que se les deje "hacer su trabajo".

Temas

En Internacional

    0
    comentarios