Menú
MANIFESTACIÓN EN MADRID

Productores de tabaco reclaman la retirada de la propuesta de Fischler sobre la reforma del sector

Miles de productores de tabaco, 30.000 según la Mesa del Tabaco, organización convocante, y 5.000 según la policía nacional, reclamaron en Madrid la retirada de la propuesta de reforma del sector planteada por el comisario de Agricultura, Franz Fischler, ya que supone la desaparición del cultivo y la ruina de más de 20.000 familias.

L D (EFE) Según el presidente de la Mesa del Tabaco (sindicatos, cooperativas y organizaciones agrarias), Higinio Burcio, la protesta supone el colofón a todos los actos reivindicativos que se han llevado a cabo en las comarcas productoras desde que se conoció la propuesta, aunque advirtió de que "este acto no será el último" y de "que nos van a oír en Bruselas". Burcio, encargado de cerrar el acto, agradeció la solidaridad de todos los políticos, sindicatos, alcaldes, y en general, de toda la sociedad extremeña, a la manifestación y comentó que "estaría encantado de ser el ministro de Agricultura en estos momentos, porque con todo este apoyo es imposible que pierda en la negociación de Bruselas".

No obstante, señaló que "los productores de tabaco no estamos dispuestos a consentir que el ministro, Miguel Arias Cañete, vuelva con las manos vacías", y pidió el mantenimiento de la unidad de la Mesa por la Defensa del Tabaco, única fórmula de conseguir la fuerza.

Durante el trayecto de la manifestación se oyeron diversos eslóganes como "Esta reforma es un atraco. Nos quieren quitar el tabaco", "Extremadura con un par. Bruselas y los ministros nos van a escuchar".

La Comisión Europea pretende desvincular totalmente y de manera progresiva las ayudas a la producción del tabaco y prevé que las ayudas sean sustituidas completamente en tres fases por un sistema de pago único por explotación independiente de la cosecha. El tabaco representa el 37 por ciento de la producción final vegetal de la provincia de Cáceres y el 12 por ciento de la de Extremadura; mientras que en Andalucía está concentrado en 32 municipios de la Vega de Granada, y supone 1.600 puestos de trabajo directos.
0
comentarios