Menú
HIZO CAMPAÑA ANTES DE LOS PLAZOS FIJADOS

Opositores de Corea del Sur amenazan con destituir al presidente por violar la ley electoral

Los dos principales partidos de la oposición de Corea del Sur amenazaron este viernes con iniciar el próximo lunes un proceso de destitución contra el presidente Roh Moo Hyun, si antes del domingo no se disculpa por haber hecho ilegalmente precampaña ante las elecciones legislativas del próximo mes.

LD (EFE) En una rueda de prensa convocada con urgencia, el líder del opositor Partido Milenio Democrático (PMD), Cho Soon Hyung, amenazó con abrir un proceso de destitución contra el presidente Roh Moo Jun, a quien acusa de violar las leyes electorales.
 
El dirigente opositor de Corea del Sur anunció que las dos principales fuerzas opositores han llegado a un acuerdo después de que la Comisión Nacional Electoral dictaminase que Roh violó la ley electoral y su obligación de mantenerse neutral durante el proceso electoral. Días antes y durante un encuentro con la prensa el mes pasado, el presidente Roh expresó sus simpatías por el partido gubernamental Uri y pidió votos para esa formación política.
 
Cho Soon Hyung justificó la medida para mantener el orden constitucional como un deber que corresponde al Parlamento, por lo que llamó a los parlamentarios a secundar la causa. El partido oficial Uri mostró su repulsa por la decisión de la oposición y calificó de "anacrónico" el pretendido proceso de destitución, que llevaría el país al caos político. Por su parte, el portavoz del Palacio Presidencial, Yoon Tai Young, indicó que no se ha estudiado la posibilidad de que el presidente se disculpe.
 
Analistas políticos surcoreanos creen que el PMD lanzó esta jugada política contra el presidente debido a la proximidad de las elecciones legislativas de mediados de abril y para remediar la caída en picado de su popularidad, que no ha parado en los últimos meses. En medio de una polémica legal abierta sobre si la violación de la ley electoral puede ser causa de destitución del presidente, la moción se aprobará si así lo deciden los dos tercios de diputados entre los 271 parlamentarios del Legislativo. Actualmente, la oposición mantiene una mayoría amplia en el Parlamento, con 147 escaños en manos del Gran Partido Nacional y otros 62 escaños del PMD.IZO CAMPAÑA ANTES DE LOS PLAZOS FIJADOS
Opositores de Corea del Sur amenazan con destituir al presidente por violar la ley electoral
 
Los dos principales partidos de la oposición de Corea del Sur amenazaron este viernes con iniciar el próximo lunes un proceso de destitución contra el presidente Roh Moo Hyun, si antes del domingo no se disculpa por haber hecho ilegalmente precampaña ante las elecciones legislativas del próximo mes.
 
LD (EFE) En una rueda de prensa convocada con urgencia, el líder del opositor Partido Milenio Democrático (PMD), Cho Soon Hyung, amenazó con abrir un proceso de destitución contra el presidente Roh Moo Jun, a quien acusa de violar las leyes electorales.
 
El dirigente opositor anunció que las dos principales fuerzas opositores han llegado a un acuerdo después de que la Comisión Nacional Electoral dictaminase que Roh violó la ley electoral y su obligación de mantenerse neutral durante el proceso electoral. Días antes y durante un encuentro con la prensa el mes pasado, el presidente Roh expresó sus simpatías por el partido gubernamental Uri y pidió votos para esa formación política.
 
Cho Soon Hyung justificó la medida para mantener el orden constitucional como un deber que corresponde al Parlamento, por lo que llamó a los parlamentarios a secundar la causa. El partido oficial Uri mostró su repulsa por la decisión de la oposición y calificó de "anacrónico" el pretendido proceso de destitución, que llevaría el país al caos político. Por su parte, el portavoz del Palacio Presidencial, Yoon Tai Young, indicó que no se ha estudiado la posibilidad de que el presidente se disculpe.
 
Analistas políticos surcoreanos creen que el PMD lanzó esta jugada política contra el presidente debido a la proximidad de las elecciones legislativas de mediados de abril y para remediar la caída en picado de su popularidad, que no ha parado en los últimos meses. En medio de una polémica legal abierta sobre si la violación de la ley electoral puede ser causa de destitución del presidente, la moción se aprobará si así lo deciden los dos tercios de diputados entre los 271 parlamentarios del Legislativo. Actualmente, la oposición mantiene una mayoría amplia en el Parlamento, con 147 escaños en manos del Gran Partido Nacional y otros 62 escaños del PMD.

En Internacional

    0
    comentarios