Menú

Baja por segundo mes consecutivo la confianza empresarial en Alemania por la debilidad del consumo

La confianza empresarial bajó en marzo en Alemania, por segundo mes consecutivo, debido a la debilidad de la demanda interna de la mayor economía de Europa, sin que los atentados en Madrid el 11 de marzo tuvieran un efecto significativo.

L D (EFE) El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó este viernes de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania bajó en marzo hasta los 95,4 puntos, frente a los 96,4 puntos de febrero.

El presidente del instituto de investigación Ifo, Hans-Werner Sinn, dijo este viernes que la recuperación de la economía alemana adolece de la débil demanda interna. Este hecho ha desencadenado una caída mayor de lo previsto de este importante índice, que hasta enero registró nueve subidas consecutivas, hasta el nivel más alto de los últimos tres años.

El temor al desempleo ha frenado el consumo privado en Europa y ralentizado la recuperación de la economía europea, según los analistas. El presidente del instituto de investigación Ifo, Hans-Werner Sinn, dijo este viernes que la recuperación de la economía alemana adolece de la débil demanda interna.

Este hecho ha desencadenado una caída mayor que lo previsto de este importante índice de tendencia, que hasta enero registró nueve subidas consecutivas, hasta el nivel más alto de los últimos tres años. El temor al desempleo ha frenado el consumo privado en Europa y ralentizado la recuperación de la economía europea, según los analistas.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, afirmó recientemente que la entidad revisará a la baja sus pronósticos económicos si no se produce una recuperación del consumo de los hogares y de la demanda interna en su conjunto, como era previsto inicialmente. En este sentido, Sinn consideró que ha llegado la hora de llevar a cabo una bajada de los tipos de interés en la zona euro, que están en el mínimo histórico del 2,0 por ciento desde el pasado junio.

Al mismo tiempo, el presidente del instituto de investigación económica destacó que por primera vez en seis meses empeoró la valoración de la situación económica actual en Alemania. El retroceso fue más notable se produjo en el sector del comercio minorista, donde descendieron significativamente tanto las estimaciones de la situación actual como de las perspectivas. Por el contrario, en el sector de la construcción y del comercio mayorista se registró una ligera mejora por la subida de las expectativas exportadoras de la industria.

En febrero la fortaleza del euro dejó huellas en las expectativas exportadoras" de la industria germana, según Sinn. Tras la publicación de las cifras de confianza empresarial, el euro se cambiaba a 1,2109 dólares, ligeramente por encima de los 1,2093 dólares de la apertura de hoy, mientras el índice de referencia de la bolsa de Fráncfort, el Dax 30, frenaba su carrera alcista y subía un 0,6 por ciento, hasta las 3.835,29 unidades. El instituto Ifo, que calcula este indicador mediante encuestas mensuales sobre producción, inventarios, pedidos, precios y empleos a 7.000 empresas, toma como base el año 2000 (al que asigna el valor de 100).

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios