Menú

Pedro Tomás deja la presidencia de la LFP después de casi tres años y medio en el cargo

Pedro Tomás, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), anunció este miércoles que deja el cargo, después casi tres años y medio en el cargo y trece dentro del organismo, tras la reunión en Madrid de la comisión delegada de ese organismo. La comisión delegada planteó a Tomás la necesidad de que la LFP vuelva a contar con un presidente institucional y no ejecutivo como hasta ahora.

Pedro Tomás, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), anunció este miércoles que deja el cargo, después casi tres años y medio en el cargo y trece dentro del organismo, tras la reunión en Madrid de la comisión delegada de ese organismo. La comisión delegada planteó a Tomás la necesidad de que la LFP vuelva a contar con un presidente institucional y no ejecutivo como hasta ahora.
L D (EFE) Pedro Tomás señaló que "se me ha trasladado a través de la comisión delgada, que se ha reunido con el pleno de sus asistentes, la voluntad por parte de sus representados -los clubes- de cambiar el modelo de dirección de la Liga, un modelo que me explican, quieren que vuelva a ser de carácter más institucional que profesional".

El ya ex presidente añadió que "como mi mandato finalizaba en marzo, nos ha parecido que era bueno llegar a una solución pactada, lo que se ha logrado rápidamente, de manera de que se adelante con carácter inmediato la finalización de mi mandato, de modo de que ahora que ha concluido la temporada tengan tiempo suficiente para hacer cara a ese cambio de modelo de dirección".

Pedro Tomás, que aseguró "respetar" la decisión de los clubes, quiso recalcar que abandona la presidencia de la Liga de Fútbol Profesional, a la que accedió en marzo de 2001, con la conciencia "absolutamente tranquila" y convencido de su buena gestión al frente de la patronal futbolística. "Tengo la conciencia absolutamente tranquila, he cumplido con mi deber y con mi responsabilidad. Los resultados de mi gestión, desde el punto de vista económico, son buenos y por lo tanto nada tengo que reprocharme", indicó Tomás. Con este acuerdo, la Liga de Fútbol Profesional evita la necesidad de convocar, tal y como establecen los estatutos, una Asamblea General Extraordinaria en la que someter a un voto de censura la gestión de Pedro Tomás.
 
Uno de los primeras actuaciones de Pedro Tomás en el cargo, al que accedió tras el fallecimiento de Antonio Baró, fue precisamente profesionalizar la presidencia, para lo que fue necesario modificar en Asamblea el artículo de los estatutos relativo a la remuneración del presidente, que no se contempló hasta entonces. Pese a las numerosas especulaciones, la comisión delegada integrada por el propio Pedro Tomás, los dos vicepresidentes, José Luis Astiazarán (Primera) y Juan José Hidalgo (Segunda) y los clubes Athletic de Bilbao, Barcelona, Deportivo, Villarreal, Celta, Recreativo, Terrassa, Levante, Alavés, Córdoba y Polideportivo Ejido, no decidió el nombre del sustituto del actual presidente.

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, manifestó que "esto si me permiten no lo voy a desvelar, estamos todos implicados en un proceso de selección interno, y el nombre del sustituto se determinará en un proceso electoral que se iniciará en el momento que se haga efectivo el cese del presidente", comentó Joan Laporta, presidente del Barcelona a la salida de la reunión. El máximo dirigente del club catalán también desveló que el cambio del modelo de dirección de la Liga traerá consigo la creación de la figura del director general, que como anunció el propio Laporta, se "llevará el día a día de la institución". "Lo que se pretende es un nuevo modelo de presidente que tendrá un perfil más institucional y luego se introducirá la figura de una director general que llevará el día a día de la institución, y que entraría en contradicción con la presencia de un presidente más ejecutivo", concluyó Laporta.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios