Menú

Un informe de la AIEA dice que Libia disponía de instalaciones para fabricar armas nucleares

Libia disponía de instalaciones susceptibles de ser utilizadas en la construcción de armas nucleares, según un informe elaborado para la próxima reunión en junio en Viena del órgano ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Trípoli alega desde hace siete meses, cuando abrió su programa nuclear al citado organismo, que no intentó fabricar con él armas atómicas.

LD (EFE) Según un informe de la AIEA que será presentado en Viena durante la reunión de su órgano ejecutivo, Libia disponía de instalaciones en la que se podrían fabricar armas nucleares. Sin embargo, los inspectores de este organismo de la ONU aseguran no haber hallado ningún indicio de que el país africano efectivamente llegó a intentar construir armamento atómico.
 
En el documento reservado al uso interno de los miembros del organismo, los expertos de la AIEA añaden que en las centrifugadoras de gas inspeccionadas encontraron huellas de uranio altamente y poco enriquecido, sustancias utilizables para el desarrollo de armas atómicas. Gran parte de las huellas de uranio son similares a las encontradas en el país de origen de las centrifugadoras del tipo L-1, añade el informe en referencia a la red clandestina de tráfico nuclear del científico pakistaní Abdul Qadeer Jan.
 
El informe llega a la conclusión de que el trabajo de las inspecciones en Libia debe continuar, ya que existen todavía aspectos de ese programa nuclear que deben ser investigados. Trípoli alega desde hace siete meses, cuando abrió su programa nuclear a la AIEA, que no intentó fabricar con él armas atómicas.
 
Entre los asuntos sin cerrar el informe elaborado por el equipo del director general de la AIEA, Mohamed El Baradei, destaca el origen exacto de las huellas de contaminación por uranio enriquecido, así como los planes de Libia de producir o adquirir uranio hexafluoruro (UF6), sustancia empleada para enriquecer uranio.

Temas

0
comentarios