Menú

La USADA estudia alejar a Tim Montgomery de las pistas durante al menos dos años por dopaje

El plusmarquista de los 100 metros, el estadounidense Tim Montgomery, podría ser apartado durante más de dos años de las competiciones atléticas si la Agencia Antidopaje de su país (USADA) comprueba que el velocista ha consumido hasta cinco clases diferentes de productos dopantes desde el año 2000.

LD (EFE) La Agencia Antidopaje de EEUU ha enviado sendas notificaciones a Montgomery y otros tres atletas americanos, donde se les expone la posibilidad de que dicho organismo presente acusaciones formales en su contra por consumo de productos prohibidos.  Si los deportistas fueran hallados culpables, se enfrentarían a sanciones por un mínimo de dos años de suspensión.
 
Montgomery, actual plusmarquista mundial de los 100 metros, podría haber usado cinco clases diferentes de esteroides prohibidos, EPO, además de hormonas de crecimiento humano e insulina, según los últimos alegatos de la USADA; y su consumo se produciría desde el año 2000, dos años antes de alcanzar su marca.
 
La abogada del atleta norteamericano ha declarado que a pesar de los alegatos de la Agencia Antidopaje su defendido nunca ha dado resultado positivo en un control antidopaje y que todas las pruebas de la USADA están basadas en las declaraciones de Victor Conte, director de BALCO, que es la compañía imputada en el caso de distribución de drogas y principal acusado en todo el asunto. Según la abogada, Conte y Montgomery rompieron su amistad de una forma poco agradable y el director de la compañía farmacéutica estaría tratando de vengarse del atleta.

Temas

0
comentarios