Menú

Dimite el primer ministro de la República Checa por el escaso apoyo de su partido

El primer ministro de la República Checa, Vladimir Spidla, ha presentado este sábado la dimisión de su cargo al frente del Gobierno, y deja  también su puesto de líder del partido Socialdemocracia. Su decisión se debió al escaso apoyo obtenido en la reunión extraordinaria del Comité Central celebrada este sábado en Praga, y en la que ha sobrevivido a una moción de confianza por un escaso margen de votos.

El primer ministro de la República Checa, Vladimir Spidla, ha presentado este sábado la dimisión de su cargo al frente del Gobierno, y deja  también su puesto de líder del partido Socialdemocracia. Su decisión se debió al escaso apoyo obtenido en la reunión extraordinaria del Comité Central celebrada este sábado en Praga, y en la que ha sobrevivido a una moción de confianza por un escaso margen de votos.
L D (EFE) Vladimir Spidla fue el artífice del gobierno de coalición de socialdemócratas, democristianos y liberales en el poder desde las elecciones del 2002. En la moción de confianza a la que se ha sometido este sábado, de los tres quintos (109 votos sobre 181 delegados) del órgano rector necesario para derribar al jefe del partido, mostraron su descontento con Spidla 103 delegados.
 
En cambio, la salida del vicepresidente del partido y ministro del Interior, Stanislav Gross, fue demandada por apenas 51 delegados. El titular de Interior está a favor de mantener el pacto gubernamental sólo con los socios de la Unión Democristiana (KDU-CSL), liderada por Miroslav Kalousek, lo que implicaría la salida del ejecutivo de los liberales de la Unión por la Libertad (US-DEU). Esta formación  no obtuvo un solo eurodiputado en las pasadas, lo que desencadenó la dimisión de su presidente, Petr Mares.

El ex primer ministro Milos Zeman, que participó este sábado en las sesiones a petición del propio Comité Central, recriminó duramente a Spidla su fracaso en la gestión del partido, que llevó a esta formación a bajos índices en la preferencia de voto, por debajo de los comunistas.

Zeman, que está retirado desde 2002, se mostró dispuesto a volver a la dirección de la socialdemocracia si así lo deciden las bases del partido. Los delegados de Comité Central rechazaron, sin embargo, la convocatoria de ese congreso extraordinario.
 

Temas

0
comentarios