Menú
VENDE UN 9,6 POR CIENTO PARA FINANCIAR SU DEUDA

Francia dejará de ser el accionista mayoritario de France Télécom entre las protestas sindicales

El Estado francés ha lanzado una operación de venta del 9,6 por ciento del operador de telecomunicaciones France Télécom, con lo que su participación pasará a estar por debajo del 50 por ciento del capital. El dinero que se obtenga de esta venta, que podría rondar los de 5.000 millones de euros, se dedicará al reembolso de la deuda pública. Los sindicatos han mostrado su disconformidad y han anunciado que irán a la huelga el próximo martes.

LD (EFE) El anuncio lo ha hecho el ministro de Economía y Finanzas, Nicolas Sarkozy, quien indicó a través de un comunicado que la venta de esos 236 millones de acciones –cuyo número podría aumentarse a un máximo de 299 millones, el 12,1 por ciento del capital– se realizará por medio de una colocación institucional acelerada.
 
Al término de esta venta, la participación del Estado francés en France Télécom se situará en una horquilla de entre el 41 y el 43,5 por ciento, frente al 52,5 por ciento actual, y el dinero que se obtenga, que podría ser cerca de 5.000 millones de euros, se dedicará al reembolso de la deuda pública.

Según Sarkozy, el Estado ha decidido recibir una parte de los frutos de esta inversión y reducir el endeudamiento de la nación con la disminución de su participación en el capital de France Télécom", aunque tiene intención de "seguir siendo un accionista importante de France Télécom a medio plazo".
 
En cuanto a las razones de la cesión, el ministro subrayó que la recuperación de la empresa llevada a cabo por la actual dirección le ha permitido restablecer su situación financiera y realizar "operaciones estratégicas como la reintegración de Orange y Wanadoo", y consideró que la compañía puede ahora "asumir plenamente su parte en un mercado de telecomunicaciones en plena mutación".

El Gobierno podía disminuir su participación en el capital de la compañía por debajo del 50 por ciento desde que se votó a finales del pasado año una ley que autorizaba la pérdida del control mayoritario, y que al mismo tiempo garantizaba el mantenimiento del estatuto de funcionarios para 106.000 de sus empleados. El ministro de Industria, Patrick Devedjian, ya había advertido en junio, cuando France Télécom integró su filial de Internet Wanadoo –que hasta entonces tenía una cotización independiente–, que el Estado no tenía "vocación a seguir siendo accionista mayoritario de France Télécom".

En Libre Mercado

    0
    comentarios