Menú

Time Warner hace oficial la crisis de su división de Internet al eliminar AOL de su marca

El grupo Time Warner ha estrenado este jueves nuevo nombre corporativo tras haber eliminado de su marca las siglas AOL, que le han acompañado en los últimos años. La empresa estadounidense además cuenta con nuevo logotipo, ha cambiado la enseña de sus productos corporativos y la dirección de sus páginas web.

0
(Libertad Digital) La compañía estadounidense también ha alterado el código de cotización en la Bolsa de Nueva York, que desde hoy vuelve a ser TWX como antes de la fusión con el proveedor de servicios por Internet America Online (AOL), según ha informado la agencia Efe. El presidente y director ejecutivo, Dick Parsons, ha dicho este jueves: "La marca Time Warner es el nombre que representa más fielmente nuestra cartera de negocios más valiosos".

Estos cambios fueron decididos por el consejo de administración de la empresa el pasado 18 de septiembre. "Creemos que el nuevo nombre acabará con la confusión que existe entre nuestros inversores, socios y el público en general entre nuestro nombre corporativo y la marca America Online", señaló entonces Parsons. La compañía ya se deshizo de los directivos responsables de la fusión con AOL, entre ellos Steve Case y Bob Pittman, y ha dado marcha atrás en sus ambiciones de convertirse en el conglomerado de medios más diversificado.

Los analistas destacaron que la eliminación de AOL en el nombre de la firma refleja el mayor fracaso de la historia de las fusiones en Estados Unidos. Los directivos más antiguos de la firma Time Warner fueron los que más presionaron para eliminar el nombre de la división de Internet, mientras que el director de la división de America Online, Johnatan Miller, batalló hasta el último momento para que no lo quitaran.

America Online, firma de servicios de acceso a internet, usó el alto precio de sus acciones para comprar la empresa de medios Time Warner durante la "burbuja" de ese sector de principios de 2000. Time Warner es propietaria de revistas como Time, People y Fortune, así como de canales televisivos como HBO y discográficas como Warner Music Group. Desde la fusión, las acciones de AOL Time Warner han experimentado una fuerte caída y el valor de la compañía se ha reducido en 200.000 millones de dólares.

En Tecnociencia

    0
    comentarios