Menú

El Gobierno retrasa las medidas para compensar a los sectores afectados por el precio del crudo

El Consejo de Ministros no ha podido aprobar, como estaba previsto, el paquete de medidas para compensar a los agricultores y pescadores por la subida de los precios del gasóleo, aunque sí han firmado el acuerdo político para hacerlo. El Gobierno no ha aprobado las medidas debido al rechazo de los representantes de estos sectores tras su reunión con la ministra de Agricultura el pasado jueves.

LD (Agencias) La propuesta fue considerada de "insuficiente" por agricultores y pescadores, que llevan ya perdidos más de 190 millones de euros por la subida del precio del gasóleo B en 2003 y lo transcurrido de 2004, por lo que el Consejo de Ministros se ha limitado a recoger la voluntad política de compensar a estos sectores.
 
Así, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo adoptará una serie de medidas fiscales y sociales, aunque no ha detallado ninguna de ellas.

Fernández de la Vega ha explicado en la rueda de prensa posterior al la reunión de Consejo de Ministros, que el Gobierno ha hecho un seguimiento "preciso" de la repercusión del alza del petróleo en estos dos sectores y ha justificado esta decisión porque es consciente de que "estos sectores no pueden trasladar el incremento del gasóleo en los precios de origen de los productos".

Según indicó, estas medidas tendrán carácter fiscal y social, compatibles con la normativa comunitaria y con las últimas recomendaciones del Eurogrupo, celebrado en Luxemburgo durante el pasado jueves. También aclaró que se instrumentarán a través de procedimientos que favorezcan el mejor uso y la eficiencia en el consumo energético.

El PP califica de "escandaloso" que no haya aún ninguna medida
 
El portavoz adjunto de Agricultura del PP en el Senado, David Isasi, ha pedido que el Gobierno concrete las medidas anunciadas así como el cese de la ministra de Agricultura por mentir al Senado, donde Elena Espinosa anunció el pasado miércoles que este viernes se aprobarían medidas. Isasi ha calificado de "escandaloso" que el Gobierno no haya adoptado todavía ninguna medida, después de que el PP las solicitase ya en julio, y ha asegurado que los sectores agrícola y pesquero sufren ya pérdidas difíciles de cuantificar.

Respecto a la actuación de la ministra Espinosa, Isasi ha recordado que es la tercera vez que miente en esta semana, tras asegurar que existía un pacto con su homólogo francés, Hervé Gaymard, y que anunciaría las medidas al sector "cuando ya estaban en la prensa".

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios