Menú

Héctor Cúper: "Lo más urgente es ganar y sumar puntos"

El técnico argentino Héctor Cúper ha mostrado su satisfacción por haber firmado con el Mallorca por las tres próximas temporadas y, tras calificar de "desafío" la nueva etapa que emprende en el club que le lanzó a la fama en Europa, decía que "ganar y sumar puntos es lo más urgente". La presentación de Cúper como nuevo técnico de la entidad balear "ha batido todos los récords", según el presidente Mateo Alemany.

El técnico argentino Héctor Cúper ha mostrado su satisfacción por haber firmado con el Mallorca por las tres próximas temporadas y, tras calificar de "desafío" la nueva etapa que emprende en el club que le lanzó a la fama en Europa, decía que "ganar y sumar puntos es lo más urgente". La presentación de Cúper como nuevo técnico de la entidad balear "ha batido todos los récords", según el presidente Mateo Alemany.

L D (EFE) El entrenador suramericano, que firmó por tres años y sin imponer ninguna cláusula que le libere en caso de recibir una oferta de alguno de los clubes grandes de Europa, ha insistido en que su deseo es formar un equipo "desde atrás, porque una defensa sólida permite atacar con más confianza, y como en el fútbol de hoy cuesta mucho marcar goles, con uno muchas veces es suficiente, pero claro, siempre con un bloque defensivo muy seguro".

A la pregunta de por qué había aceptado la oferta de un Mallorca penúltimo y en plena crisis de juego y de resultados, Cúper ha explicado que había sopesado "un montón de circunstancias y situaciones". "Seguramente hay cosas positivas y negativas, según cómo se mire. Pero la primera cosa que tengo que decir es que la habilidad del presidente ha tenido mucho que ver, y después, si va todo bien, como espero, el proyecto es interesante y me tengo que frenar ahí, porque estamos hablando de un contrato, de resultados, y allí se termina la cosa", indicaba.

Añade que en su decisión también habían influido factores personales, "pero eso ya entra en el ámbito de lo privado", matiza. "Estoy feliz, realmente. Aunque sé que mucha gente se preguntará cuáles son las razones por las que he aceptado venir a la isla. Pero a veces, hay otras cosas que tienen mucha importancia, y para mí, si uno encara la cosa seriamente, como corresponde, con honestidad y ganas, uno puede entrenar al Inter de Milán y a otro equipo que no tenga tantas aspiraciones", reflexiona. "A mí me gusta ser feliz en el trabajo. No soy un entrenador que elige a los equipos por su nivel, sino por los desafíos que plantean, y algunos pueden pensar de que no soy creíble pero yo soy así", proseguía.

"Las cosas no se consiguen por arte de magia"

Cúper reconoce que la situación del equipo "es delicada", aunque matiza que es "consciente de que se puede revertir" porque si no habría desechado la oferta. "Tendremos que hacer un análisis desde hoy mismo. Estar el penúltimo no es algo que le guste a nadie, pero bueno, la responsabilidad es mayor y son desafíos que a un entrenador le gustan", indica. Dice saber que hay muchas expectativas con su llegada a la entidad balear, pero ha advertido de "que las cosas no se consiguen por arte de magia". "Se necesita un mínimo de orden y de trabajo. Y lo digo pensando en el próximo partido, no con vistas a un mes, ya que las urgencias son inmediatas. No podemos vivir de los recuerdos, hay que vivir el presente, que no es otro que sumar puntos y esperar que en un par de partidos la cosa esté mejor", dice.

Respecto al año que estuvo sin entrenar, manifestaba: "El descanso me vino bien, aunque me habría gustado que ese descanso me lo tomara yo y que no me lo dieran. Yo había pensado que en diciembre iba a estar dirigiendo a un equipo, pero pasaron los meses, y uno empieza a sentir cosquillas y veía fútbol desde hace tres meses, y en casa empiezan a mirarlo a uno como si molestara". Con respecto a si éste era el desafío más importante de su carrera profesional, dice que "el reto más difícil es el que uno toma, con el que se compromete". "Los retos que yo he tenido en los últimos años no se pueden comparar con éste. Son circunstancias diferentes, equipos distintos. Y claro, tengo mucha confianza en este equipo, porque entonces no sería honesto de mi parte venir al club, si no creo en los jugadores que tengo", recalca.

Insiste en que lo que tiene hoy es lo mejor que tiene, que no hay nada mejor: "No soy un crítico de lo que ha pasado. Tiene que haber un problema de confianza, psicológico en este Mallorca, quizás falte alguna cosita, y lo único que espero es encontrar ese punto que necesita un jugador, un equipo para empezar a salir del momento". Según Cúper, "al coger a un equipo en la pretemporada un entrenador tiene tiempo para ver más cosas, para corregir. En este caso, hay que acelerarlo todo, y no es el único problema porque uno se puede pasar de revoluciones y producir más confusión todavía. Hay que acelerar, pero muy despacio. Parece contradictorio, pero es así", concluyó.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios