Menú

TPI incrementa sus beneficios un 24,2 por ciento hasta los 111,9 millones de euros

TPI-Páginas Amarillas, filial del Grupo Telefónica, registró el pasado año un beneficio neto atribuido de 111,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,2 por ciento respecto a 2003, seún ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

L D (EFE) TPI, dedicada a la elaboración y distribución de guías telefónicas tanto en papel como en Internet, logró un incremento del 6,6 por ciento en su cifra de negocio, hasta 605,9 millones de euros. Con ello, el EBITDA compañía (resultado antes de impuestos, amortizaciones e intereses) se situó en 210,2 millones de euros, lo que representa un avance del 17 por ciento frente a los 179,6 millones de 2003.

El margen EBITDA sobre los ingresos, que refleja la rentabilidad de la actividad de las compañías, mejoró en 3 puntos, hasta alcanzar el 34,5 por ciento. La mejora de los resultados permitirá a TPI aumentar su dividendo en un 20 por ciento respecto a 2003, hasta 0,30 euros. La facturación publicitaria de TPI creció durante el año el 3,5 por ciento, hasta 520,4 millones de euros, ayudada del buen comportamiento de los ingresos del negocio de Internet, que aumentaron el 18,2 por ciento y alcanzaron el 36,8 por ciento.

Los ingresos publicitarios del negocio editorial alcanzaron los 474,2 millones de euros, el 2,1 por ciento más, mientras que los de la información telefónica avanzaron el 14 por ciento, hasta 5,1 millones. Al margen de la publicidad, los ingresos por tráfico telefónico crecieron el 94,8 por ciento, hasta 46,9 millones de euros. Por áreas geográficas, TPI España logró unos ingresos publicitarios de 411,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,4 por ciento. En concreto, los ingresos publicitarios ligados al negocio editorial subieron el 3 por ciento, mientras que los de Internet y los del servicio de información telefónica se incrementaron en un 16,4 y un 14,7 por ciento, respectivamente.

Los ingresos de TPI España por tráfico telefónico aumentaron el 95,2, hasta 46,6 millones de euros. El incremento de los ingresos de TPI España se tradujo en un aumento del EBITDA del 18,3 por ciento, hasta 180,2 millones de euros, y en una mejora de ese margen de 3 puntos, hasta el 37,2 por ciento. La filial chilena de TPI, Publiguías, redujo sus ingresos en un 1,5 por ciento, hasta 73,7 millones de euros, afectada por la evolución del tipo de cambio, puesto que en moneda local esta partida creció el 1,9 por ciento. El EBITDA de Publiguías creció el 5 por ciento y alcanzó los 27,7 millones de euros, con lo que el margen sobre ingresos mejoró en 1,1 puntos, hasta el 37,6 por ciento.

TPI Perú ingresó el pasado ejercicio 32,7 millones de euros, el 3,9 por ciento más, lo que facilitó un crecimiento del EBITDA del 25,2, hasta 7,8 millones de euros, y una mejora del margen de 4 puntos, hasta el 23,7 por ciento. En Brasil, TPI recortó sus ingresos en un 14 por ciento, hasta 15,2 millones de euros, pese a lo cual logró disminuir su EBITDA negativo en un 8,4 por ciento, hasta 4,9 millones. Respecto al balance de la compañía, el fondo de comercio de TPI se situó en 91,5 millones, tras registrar un aumento del 75,4 por ciento por la compra del 49 por ciento de Publiguías en la primera mitad de 2004.

La deuda financiera neta creció el 60,8 por ciento, al pasar de los 14,8 millones de finales de 2003 a 45,6 millones. El Consejo de Administración de la sociedad propondrá a sus accionistas la amortización de los 7,2 millones de acciones propias, equivalentes al 1,96 por ciento del capital social, asociadas al plan de opciones vencido en el ejercicio de 2003.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios