Menú

Raúl Rivero: “No volveré a Cuba hasta que se puedan celebrar actos” como una rueda de prensa

El poeta cubano Raúl Rivero, que llegó a España el pasado 1 de abril después de que le otorgaran un permiso de dos años para salir de la cárcel, aseguró que no volverá a Cuba hasta que no exista libertad en la isla. "Salí de la cárcel con un permiso de dos años y trato de evitar cumplir los 18 que me quedan de prisión. No voy a volver a Cuba en los dos años de permiso y no volveré a Cuba hasta que no se puedan hacer actos como éste (rueda de prensa)", manifestó Rivero.

El poeta cubano Raúl Rivero, que llegó a España el pasado 1 de abril después de que le otorgaran un permiso de dos años para salir de la cárcel, aseguró que no volverá a Cuba hasta que no exista libertad en la isla. "Salí de la cárcel con un permiso de dos años y trato de evitar cumplir los 18 que me quedan de prisión. No voy a volver a Cuba en los dos años de permiso y no volveré a Cuba hasta que no se puedan hacer actos como éste (rueda de prensa)", manifestó Rivero.
L D (Europa Press) Raúl Rivero hizo estas declaraciones durante la presentación este miércoles del número 21 de la revista de la Fundación Hispano Cubana, que se celebró la tarde de este miércoles en la sede de la asociación.
 
Asimismo, recordó la ilusión con la que los opositores al régimen recibían cada número de la misma en La Habana. "La importancia de que llegara era ver la opinión de cubanos de dentro y fuera de La Habana, sobre todo después de la presión a la que éramos sometidos por la propaganda oficial (del régimen de Fidel Castro)", afirmó Rivero.
 
Agregó que "los primeros números de la revista que se recibían en Cuba eran una alegría. Reflejaban otro punto de vista, una alternativa, de la gente que estaba en la isla y fuera. También era un modo de que los que estábamos dentro pudiéramos publicar".
 
Por otro lado, recordó el "apoyo material" de la Fundación a aquellos que intentaban expresar sus "diferentes ideas" dentro de La Habana, que desencadenó en la creación de sendas revistas. "Se demostró que con los pocos recursos que teníamos en Cuba se pudieron llevar a cabo", apuntó Rivero. Por su parte, el vicepresidente de la Fundación, Guillermo Cortázar, agradeció la presencia de Raúl Rivero y subrayó que si Fidel Castro es "perseverante" su asociación lo es más y, por ello, afirmó que seguirán ayudando a todo el mundo "sin distinción de ideología".

Temas

0
comentarios