Menú
BALONCESTO - NBA

Detroit y San Antonio ganan sus respectivos partidos y se clasifican para las finales de Conferencia

El liderazgo del escolta Richard Hamilton, que anotó 28 puntos, fue clave para que los Pistons Detroit vencieran a los Indiana Pacers por 88-79. De esta manera, los actuales campeones se clasifican por segundo año consecutivo para las finales que disputarán a partir del lunes contra los Miami Heat. Por su parte, los San Antonio Spurs también estarán en la final de su Conferencia tras derrotar por 98-96 a los Seattle SuperSonics en el sexto partido de la eliminatoria semifinal de la Conferencia Oeste, que ganaron por 4-2.

El liderazgo del escolta Richard Hamilton, que anotó 28 puntos, fue clave para que los Pistons Detroit vencieran a los Indiana Pacers por 88-79. De esta manera, los actuales campeones se clasifican por segundo año consecutivo para las finales que disputarán a partir del lunes contra los Miami Heat. Por su parte, los San Antonio Spurs también estarán en la final de su Conferencia tras derrotar por 98-96 a los Seattle SuperSonics en el sexto partido de la eliminatoria semifinal de la Conferencia Oeste, que ganaron por 4-2.
L D (EFE) La ventaja de campo será para los Heat que en los enfrentamientos durante la competición de la temporada regular perdieron la serie por 1-2. De nuevo la gran defensa de los Pistons, que sólo permitieron que los Pacers hiciesen siete tiros de personal y fallaron dos, junto con la excelente combinación de Hamilton y el base Chauncey Billups, que aportó 23 puntos con ocho asistencias iban a ser demasiado para unos Pacers que despidieron a su jugador emblemático durante casi dos décadas, el escolta Reggie Miller.
 
Los campeones de liga no pudieron evitar que Miller les anotase 27 puntos, pero le obligaron a fallar dos tiros decisivos en el último minuto del partido, que fue cuando se decidió el marcador final. Antes Hamilton, mucho más recuperado de su lesión en la pierna izquierda, volvió a ser el jugador clave en el ataque de los Pistons al anotar 10 de 16 tiros de campo y 8 de 9 desde la línea de personal, y capturar seis rebotes. Con el control del balón y los puntos que necesitaba el equipo asegurados a través de Hamilton y Billpus, el trabajo defensivo cayó del lado de los aleros Tayshaun Prince, Rasheed Wallace y Ben Wallace, que cumplieron a la perfección para dejar a los Pistons con 40 rebotes por 36 para los Pacers.
 
Rasheed Wallace aportó 14 puntos, incluido un triple clave cuando faltaba un minuto y 42 segundos para que finalizase el tiempo reglamentario y que le iba a dar a los Pacers una ventaja parcial de 82-76 que ya no iban a perder. Wallace también aportó 11 rebotes, los mismos que tuvo Ben Wallace que puso tres tapones y anotó cuatro puntos. Prince hizo una gran defensa individual sobre Stephen Jackson y contribuyó con 11 tantos y ocho rebotes, mientras que los reservas encabezados por el alero Antonio McDyess no fueron factor, pero aportaron ocho tantos. El base puertorriqueño Carlos Arroyo jugó ocho minutos para anotar una canasta en cuatro intentos y dar tres asistencias para los Pistons, que tuvieron un 43,8 por ciento de acierto en los tiros de campo; el 30,8 de triples y el 91,7 desde la línea de personal, comparado al 48,0; 26,3 y el 28,6, respectivamente, para los Pacers.
 
Los Pacers pusieron punto final a una temporada que les costará mucho tiempo en olvidar y no precisamente por los éxitos sino por los problemas, lesiones y suspensiones que les costaron al final una eliminación que en circunstancias normales a los mejor no se hubiese dado con el alero titular Ron Artest en la plantilla. Pero la realidad se impuso y el gran mérito para los Pacers fue el estar en las semifinales a pesar de todas las adversidades, algo que lograron en parte por la inspiración del veterano Miller, que jugó su último partido como profesional después de 18 temporadas en la NBA.
 
Miller, de 39 años, aunque se fue sin conseguir un anillo de campeón sí logró en su último partido ser de nuevo el máximo encestador del equipo con 27 puntos y asegurarse el duodécimo lugar en la lista de los mejores anotadores en la historia de la liga. "No hay mucho que decir, el equipo lucha hasta el final y tuvimos opción de ganar el partido, pero en los dos últimos minutos ellos ejecutaron a la perfección los tiros y nosotros no", comentó Miller, que anotó su última canasta, un triple, cuando faltaba 1:31 minutos para el pitido final. La canasta de Miller hizo que los Pacers se colocasen con un parcial de 79-82, pero de nuevo iban a surgir Hamilton, Rasheed Wallace y Billups con jugadas decisivas en ataque y defensa para no permitirle que tuviese su último Miller "Time".
 
Hamilton, a falta de 53 segundos, anotó canasta para el parcial de 84-79; Rasheed Wallace puso un tapón a tiro de Miller con 30 segundos; Billups encestó dos tiros de personal a los 0:26 y de nuevo Hamilton sentencio también desde la línea de personal con los dos últimos puntos del partido cuando aun quedaban 15 segundos. El alero Jermaine O'Neal aportó 22 puntos, 11 rebotes y tres tapones, mientras que el reserva Jeff Foster consiguió 12 tantos. Pero el factor negativo para los Pacers iba a ser Jackson, el gran fichaje y refuerzo que hicieron al comienzo de temporada, que se quedó con sólo seis puntos (3 de 12 tiros de campo) cuando el equipo más necesitó de su aportación y aciertos ante unos campeones de liga que confirmaron que son de nuevo los grandes favoritos a luchar por el título de la Conferencia Este con permiso de los Heat.
 
San Antonio Spurs - Seattle SuperSonics (98-96)
 
El alero estrella Tim Duncan reivindicó su condición de líder indiscutible para que los San Antonio Spurs venciesen 98-96 a los Seattle SuperSonics en el sexto partido de la eliminatoria semifinal de la Conferencia Oeste, que ganaron por 4-2 y volvieron a las finales por cuarta vez en siete años. Duncan protagonizó cada una de las jugadas claves que se dieron en el campo, incluida la que con 0,5 segundos para el final del partido anotó la canasta que rompió el empate a 96-96 y le dio a los Spurs la decisiva victoria para estar en la finales que disputaran a partir del próximo lunes contra el equipo ganador de la eliminatoria que disputan los Phoenix Suns y los Dallas Mavericks, con ventaja de 3-2 para los primeros.
 
El alero estrella, que la jornada anterior había sido nombrado por octavo año consecutivo al Primer Equipo de la NBA, no estuvo espectacular ni brillante en los tiros de campo, falló 15 de 21, pero iba a encabezar con 26 puntos una lista de cinco jugadores que lograron doble dígitos para los Spurs y anotó la canasta decisiva. Duncan recibió un pase perfecto del escolta argentino Emanuel Ginóbili y se elevó para conseguir los dos puntos de oro que iban a definir un partido que pudo ser ganado por los SuperSonics si el escolta Antonio Daniels no hubiese fallado un tiro de personal cuando faltaban 14 segundos para el final.
 
Junto a Duncan, que también logró nueve rebotes, cinco asistencias y dos tapones, el base francés Tony Parker y el alero reserva Robert Horry, convertido en el factor sorpresa, aportaron 14 puntos cada uno, mientras que Ginóbili consiguió 13 tantos y el pívot Nazr Mohammed encestó 12 para volver a ser factor sorpresa. Ginóbili en 36 minutos anotó 3 de 6 tiros de campo, incluido un triples en tres intentos, y 6 de 10 tiros de personal, capturó seis rebotes, dio siete asistencias, la última decisiva a Duncan, y recuperó dos balones. Los Spurs, sin brillantez, pero con una gran efectividad y excelente apoyo de conjunto estará de nuevo en las finales de la Conferencia Oeste para buscar el segundo título en las últimas tres temporadas. Los Spurs tuvieron un 45,8 por ciento de acierto en los tiros de campo; el 35,3 en los triples y el 76,5 desde la línea de personal, comparados al 48,0; 36,4 y 76,9, respectivamente, para los SuperSonics.
 
El escolta Ray Allen, que hizo el último tiro para intentar empatar el marcador y falló, volvió a ser el líder indiscutible de los SuperSonics al conseguir 25 puntos, mientras que Daniels aportó 22 y otros tres jugadores lograron 10 tantos cada uno. A pesar de las lesiones de jugadores claves, como el alero titular Rashard Lewis, que no ha podido jugar en los tres últimos partidos, los SuperSonics completaron una gran temporada y confirmaron que tienen un gran futuro por delante si consiguen que Allen continué con ellos después que se convierta en agente libre. McMillan, lo mismo que Allen, son la dos grandes incógnitas que los SuperSonics tienen de cara a la próxima temporada después que ganaron este año 52 partidos y fueron campeones de la División Noroeste.

En Deportes

    0
    comentarios