Menú

Rogge prevé una votación muy igualada en Singapur porque "no hay diferencias" entre las cinco candidatas

A menos de un mes para que sea elegida la ciudad que organizará los Juegos Olímpicos del año 2012, el presidente del COI, Jacques Rogge, dice que "no hay diferencias" entre las cinco ciudades candidatas: Madrid, París, Londres, Nueva York y Moscú. Rogge cree que "puede que tengamos una diferencia de media docena de votos", al tiempo que niega que la victoria del "no" en el referéndum francés sobre la Constitución europea vaya a influir a la hora de elegir la sede.

A menos de un mes para que sea elegida la ciudad que organizará los Juegos Olímpicos del año 2012, el presidente del COI, Jacques Rogge, dice que "no hay diferencias" entre las cinco ciudades candidatas: Madrid, París, Londres, Nueva York y Moscú. Rogge cree que "puede que tengamos una diferencia de media docena de votos", al tiempo que niega que la victoria del "no" en el referéndum francés sobre la Constitución europea vaya a influir a la hora de elegir la sede.

L D (EFE) "Soy incapaz de decir cuáles serán las finalistas, pero está claro que todas estarán cerca las unas de las otras. Puede que tengamos una diferencia de media docena de votos", afirma el dirigente belga en una entrevista que este lunes publica el diario vespertino francés Le Monde.

El presidente del COI descarta una elección "a lo Pekín", cuando la capital china logró la organización de los JJOO en la segunda votación con 56 papeletas, al tiempo que afirma que esa ciudad partía con una "plusvalía", ya que "todo el mundo deseaba más o menos dar los Juegos a China, que representa una quinta parte de la humanidad". "Ahora, las cinco ciudades están a la misma altura. No hay ninguna que distancie a las otras bajo pretexto de que hubiera algo mágico para darle los Juegos", dice.

El máximo dirigente del olimpismo niega que el informe de la Comisión de Evaluación del COI, publicado la semana pasada, destaque a unas ciudades sobre otras, aunque entiende que en cada país se haya hecho una lectura ganadora. "Yo veo cinco ciudades perfectamente capaces de organizar los Juegos. Cada una tiene pequeñas cosas que podrían ser mejoradas y muchos puntos fuertes. No veo ninguna jerarquía entre ellas", afirma. Rogge afirma que la influencia del informe de la Comisión de Evaluación en el voto de los miembros del COI es "mucho más importante" de lo que se piensa, porque "todos lo leen".

El presidente del COI indica que hay "un factor que no aparece en ningún informe, el capital de confianza que puede tenerse en la gente". "Si Atenas ganó el derecho de organizar los Juegos con un informe que no era mejor que el de Roma, es porque influyó la personalidad de (la presidenta del Comité de Organización) Gianna Angelopoulos. Confiamos en esta mujer, vimos que era un líder, mientras que no había ninguno líder auténtico en el grupo de cinco o seis personas que dirigía la candidatura italiana", afirma.

Entre las cinco actuales candidatas, Rogge asegura que "no hay ningún (líder) que se destaque sobre los otros". Rogge, además, niega que la victoria del "no" en el referéndum francés sobre la Constitución europea vaya a influir en la elección de la sede de los Juegos de 2012.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios