Menú
VELA

Valencia acoge el primer ensayo general de cara a la Copa América de 2007

Valencia acoge desde este jueves el primer ensayo general para la Copa América, que se celebrará  en 2007, con la disputa de los Actos 4 y 5 de la Louis Vuitton. La cuenta atrás para la gran cita ha comenzado y hasta el próximo 26 de junio, en la ciudad levantina, se darán cita los doce equipos que competirán dentro de dos años: el Alinghi, vigente campeón de la competición, y los once desafiantes, entre ellos el Desafío Español, que aspiran a arrebatarle el trofeo.

Valencia acoge desde este jueves el primer ensayo general para la Copa América, que se celebrará  en 2007, con la disputa de los Actos 4 y 5 de la Louis Vuitton. La cuenta atrás para la gran cita ha comenzado y hasta el próximo 26 de junio, en la ciudad levantina, se darán cita los doce equipos que competirán dentro de dos años: el Alinghi, vigente campeón de la competición, y los once desafiantes, entre ellos el Desafío Español, que aspiran a arrebatarle el trofeo.
L D (EFE) Esta primera cita de la Copa América en 2005 servirá para medir el nivel de los equipos, pues debido al nuevo sistema de puntuación los equipos empiezan a puntuar en estas regatas, y lo harán en todos los actos hasta 2007, lo que permite reunir, por primera vez, a los doce barcos. En función de sus resultados, se establecerá una clasificación que determinará unos puntos extras que recibirán para afrontar la Copa Louis Vuitton dentro de dos años, que determinará el rival del Alinghi en la Copa del América.
 
Las aguas de La Malvarrosa (Valencia) y de Pinedo (El Saler) acogerán los dos campos de regatas para los enfrentamientos match race (barco contra barco) debido al número de participantes, y para la jornada inaugural se esperaban unas buenas condiciones climatológicas. Se realizarán dos rondas de encuentros en cada uno, con una longitud para cada recorrido de entre 8 y 12.5 millas. Cuando la competición cambie a regatas de flota (todos contra todos), el Comité establecerá un único campo de regatas, donde se realizarán dos regatas por día.
 
Una de las incógnitas se centra en el rendimiento del Desafío Español , que por primera vez en su historia, ha dispuesto del presupuesto necesario para disponer de dos barcos para entrenar y competir hasta la construcción del definitivo que compita en 2007. Aunque arrancaron un poco justos porque fueron el octavo desafío en inscribirse, desde el seno del equipo mantienen la confianza en sus posibilidades, aunque advierten que su principal objetivo es dar una buena imagen en Valencia para ganarse la confianza de todos de cara a la competición de dentro de dos años.

Para la organización, el objetivo principal será acercar la competición al público y una vez más, ofrecen un espacio lúdico para seguir y conocer la Copa América desde el puerto, con lo que esperan superar la cifra de 250.000 personas que pasaron por la dársena el año pasado. La probable presencia de algún miembro de la familia real española, pondrá la puntilla al glamour que ya tiene de por sí una competición de gran impacto mediático y económico, en la que además de la veintena de “megayates” que tienen previsto atracar en el puerto, se espera la presencia de muchas personalidades del mundo de la política, el deporte o el espectáculo.

En Deportes

    0
    comentarios