Menú

España vuelve a derrotar a Francia con más tenacidad que brillo (94-88)

La selección española de baloncesto ha vuelto a derrotar este domingo a Francia, a la que ya doblegó el pasado sábado, en su segundo encuentro de preparación para el Europeo de Serbia y Montenegro, y lo hizo con más constancia que brillo pero con una notable actuación ofensiva de sus hombres interiores y de Carlos Cabezas, que en los pocos minutos que estuvo en la pista logró engrasar la maquinaria de los de Mario Pesquera.

La selección española de baloncesto ha vuelto a derrotar este domingo a Francia, a la que ya doblegó el pasado sábado, en su segundo encuentro de preparación para el Europeo de Serbia y Montenegro, y lo hizo con más constancia que brillo pero con una notable actuación ofensiva de sus hombres interiores y de Carlos Cabezas, que en los pocos minutos que estuvo en la pista logró engrasar la maquinaria de los de Mario Pesquera.
L D (EFE) En algunos momentos, al conjunto español le costó frenar las individualidades francesas, especialmente las de Mickael Pietrus y Antoine Rigaudeau, pero los 'bleus' se vieron incapaces de contener el rico juego interior que formaron Jorge Garbajosa, Felipe Reyes e Iñaki De Miguel y sucumbieron ante una España que en todo momento se mantuvo centrada en el partido, pese a que en algunas fases no tuvo la claridad necesaria.

España salió como un vendaval y ni si quiera el golpe que recibió en la nariz Garbajosa, que le dejó en el banquillo unos minutos, le impidió poner tierra de por medio ante una selección francesa impotente, que limitaba su existencia ofensiva a las acciones individuales de Tony Parker, base de los Spurs de San Antonio (12-5, m.4). Pero dos anillos de la NBA avalan la calidad de 'L'enfant terrible' del baloncesto francés, al que una primera aparición irregular le bastó para mantener a su equipo en el partido.

Las rotaciones igualaron el choque y le dieron pinceladas de calidad. Rigaudeu le dio sentido y acierto desde la línea de tres puntos al juego francés y Cyril Julian consistencia en la zona, mientras que el joven Sergio Rodríguez, en su debut con la selección absoluta, aportó frescura e imaginación al ataque español (29-29, m. 14). Su descaro no entiende de categorías.

El intercambio de 'golpes' se mantuvo hasta el descanso. El recuperado Garbajosa y Reyes tiraron del carro español, mientras que Mickael Pietrus dio muestra de un amplio y espectacular abanico de fundamentos técnicos ofensivos que permitieron a Francia acabar la primera parte con una pequeña ventaja (43-46, m.20).

España volvió a empezar con una velocidad más que Francia y el responsable fue Cabezas. El base del Unicaja hizo correr al equipo de Pesquera, que lejos de perder precisión, ajustó la puntería desde el perímetros, especialmente los pívots, y aumentó la calidad de la defensa.

Claude Bergeaud, seleccionador francés, apostó por juntar a Parker y Rigaudeau, pero aunque funcionaron individualmente no hicieron jugar a los 'bleus'. Por si fuera poco, las faltas personales amenazaban a ambos y el técnico entregó el timón del equipo al veterano Fauthoux. España no perdió la iniciativa porque el tridente interior que formaron De Miguel, Reyes y Garbajosa encontró los muchos agujeros que dejaba la difusa defensa francesa y Calderón administró con oficio la herencia de Cabezas, que se encontró al equipo con tres puntos de desventaja y en nueve minutos le dejó cinco arriba.

Francia terminó por desgajarse. La defensa zonal española le empujó a buscar soluciones individuales y al caer en esa trampa ahí enterró sus opciones de victoria. No quiere decir eso que bajaran los brazos porque, de hecho, la inspiración de Mickael Gelabale volvió a meter en el partido los suyos (83-81, m.37).

Cuando España comenzaba a dudar, Cabezas regresó a la pista y de nuevo llegó el impulso que faltaba. Ayudó bastante una técnica a Florent Pietrus tras una falta personal por la que Garbajosa transformó cuatro tiros libres seguidos, que sentenciaron la victoria del conjunto español.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios