Menú

Avisan de que el huracán "Ophelia" tocará tierra estadounidense en las próximas 24 horas

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Estados Unidos emitió un "aviso" relativo a "Ophelia" en su último boletín, lo que implica que éste puede golpear la costa sureste del país en las próximas 24 horas. El CNH informa de que los vientos máximos sostenidos serán de 113 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes y las bandas de lluvias podrían provocar inundaciones por marejada hasta 2 metros sobre los niveles normales de la marea junto con grandes y peligrosas olas". Ophelia es el séptimo de la temporada de huracanes del Atlántico Norte de este año.

L D (Agencias) El CNH, con sede en Miami, emitió un "aviso" de huracán, que significa que en 24 horas tocará tierra, desde el río Santee (Carolina del Sur) hasta Cabo Lookout (Carolina del Norte), y un aviso de tormenta tropical desde el norte de ese cabo hasta la ensenada de Oregón (Carolina del Norte).

El CNH indicó que permanece en efecto un aviso de tormenta tropical y una vigilancia (paso en 36 horas) de huracán desde el norte de Edisto Beach (Carolina del Sur) hasta el río Santee. Las bandas externas de lluvia de Ophelia ya alcanzaban la costa sureste de EEUU, a medida que el huracán sigue moviéndose lentamente hacia el noroeste, con cambios constantes de intensidad.

El ojo de Ophelia estaba situado cerca de la latitud 31,8 norte y longitud 77,9 oeste, a unos 225 kilómetros al este-sureste de Charleston (Carolina del Sur) y a 338 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Lookout (Carolina del Norte). Ophelia se mueve hacia el oeste-noroeste a cerca de 5 kilómetros por hora y se espera un giro gradual hacia el norte durante las próximas 24 horas, informa Efe .

Sus vientos máximos sostenidos son de cerca de 113 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes. El CNH indicó que Ophelia tiene el potencial de volver a ganar la intensidad de huracán durante las próximas 24 horas. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 257 kilómetros del centro. Los vientos más fuertes de Ophelia baten relativamente lejos del centro, entre 80 y 90 kilómetros, y llegarán a la línea costera antes que el ojo.

Las bandas de lluvias que preceden al ojo del huracán podrían provocar "inundaciones por marejada ciclónica de 1,5 a 2 metros sobre los niveles normales de la marea, junto con grandes y peligrosas olas", indicó el CNH. Agregó de la posibilidad de una "marejada ciclónica de hasta 2,1 metros en las cabeceras de bahías y ríos". Ophelia es el séptimo de la activa temporada de huracanes del Atlántico norte de este año, en la que se han formado quince tormentas tropicales y otros seis huracanes: Dennis, Emily, Irene, Katrina, María y Nate.

Dennis y Emily alcanzaron la categoría cuatro de la escala Saffir Simpson (más de 210 kilómetros por hora) y Katrina la cinco y máxima (más de 250 km/h). Katrina arrasó el pasado 29 de agosto los estados de Luisiana, Misisipi y Alabama, en el sur de EEUU, además de afectar cuatro días antes a Florida y ocasionado cientos de muertos y grandes pérdidas económicas

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios