Menú

Bruselas abre expediente al Reino Unido por déficit público excesivo

La Comisión Europea abrió un expediente a Reino Unido, con un informe sobre su situación presupuestaria, después de que se comunicase que su déficit público en el último ejercicio (abril 2004-marzo 2005) superó el límite máximo de 3% del PIB. Las autoridades británicas señalaron en agosto que el déficit público para 2004-2005 se situó en el 3,2% del PIB, dos décimas por encima de lo autorizado por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

La Comisión Europea abrió un expediente a Reino Unido, con un informe sobre su situación presupuestaria, después de que se comunicase que su déficit público en el último ejercicio (abril 2004-marzo 2005) superó el límite máximo de 3% del PIB. Las autoridades británicas señalaron en agosto que el déficit público para 2004-2005 se situó en el 3,2% del PIB, dos décimas por encima de lo autorizado por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
L D (EFE) El Ejecutivo comunitario no se pronunciará de forma definitiva sobre la existencia de un déficit excesivo en el país ni formulará las posibles recomendaciones hasta que el informe aprobado este miércoles sea analizado por el Comité Económico y Financiero.
 
Reino Unido, que este semestre ocupa la presidencia de turno de la Unión Europea, no pertenece a la zona euro, pero el Tratado especifica que "tiene que esforzarse para evitar los déficit excesivos". El déficit público británico "se mantiene cercano" al valor de referencia pero ha superado el límite en los dos últimos años y "podría no ser corregido durante el actual ejercicio", advirtió el Ejecutivo comunitario.

La Comisión Europea inició un procedimiento contra Reino Unido el año pasado por su exceso de déficit en 2003-2004 (3,2%), pero se cerró al considerar que la desviación era pequeña y tenía carácter temporal, pues las previsiones señalaban que regresaría bajo el límite en el pasado ejercicio. El informe aprobado por el colegio de comisarios, en el que se evalúan las cuentas públicas británicas, señala que el exceso de déficit, "no es excepcional" y "no se puede explicar por el contexto económico", ya que el crecimiento del PIB fue "superior la potencial durante los dos últimos años" (3,2% en 2004 y 2,9% en 2005).

El Ejecutivo comunitario no se pronunciará de manera definitiva sobre la existencia de déficit excesivo hasta que el Comité Económico y Social dé su opinión sobre el informe, el cual tiende a mostrar que Reino Unido "no cumple con el criterio de déficit fijado por el Tratado". Sin embargo, el informe constata que la deuda pública británica fue del 40,8% del PIB para el ejercicio 2004-2005, claramente por debajo del valor de referencia del 60% fijado por el Pacto de Estabilidad.

El informe de Bruselas también analiza otros "factores pertinentes" dentro de la situación presupuestaria del país, entre ellos la calidad y viabilidad de las finanzas públicas. En este sentido, el análisis parece "relativamente favorable", pero según el Pacto de Estabilidad, estos factores sólo pueden tenerse en cuenta si se cumple la doble condición de que el exceso de déficit permanezca cercano al valor de referencia y que la desviación sea temporal.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios