Menú

La empresa de tejidos para la automoción, Autotext, anuncia el cierre de su planta en Cataluña

La empresa textil Autotex, que suministra al sector de la automoción, ha anunciado al comité el cierre de su planta de Viladecavalls (Barcelona) que afectará a unos 200 trabajadores directos y a otros 150 indirectos, tras fracasar una operación de venta de la factoría a una firma checa.

L D (EFE) Fuentes de CCOO de Cataluña han informado de que el cierre de la planta vallesana se inscribe en la política del grupo multinacional norteamericana Miliken de cesar en su actividad textil y que también contempla el cierre de otras dos fábricas en Alemania e Inglaterra.

Las negociaciones de los representantes de los trabajadores y de la dirección de Autotex, que se creó en 1975 en Viladecavalls, se iniciarán el próximo miércoles, en Barcelona, y se espera que la empresa proponga medidas no traumáticas para sus empleados. No obstante, las mismas fuentes han indicado que, aunque la media de edad de los empleados es alta, sólo una docena aproximadamente tiene más de 55 años, lo que supondrá una dificultad añadida en la negociación al no poderse generalizar las prejubilaciones.

Además, numerosos trabajadores de Autotex son especialistas del textil y la plantilla cobra salarios por encima del convenio del sector, lo que puede significar más problemas para su recolocación. Los representantes sindicales pretenden también abordar con la consellería de Trabajo e Industria el futuro de otros 150 trabajadores de empresas suministradoras que dependen directamente de Autotex y que quedarán sin carga de trabajo si finalmente esta sociedad cierra sus puertas.

Autotex, dedicada al diseño y producción de tejidos para el sector de la automoción, se constituyó en noviembre de 1975 cuando Ford se instaló en Almusafes (Valencia) para la fabricación del modelo Fiesta y, desde entonces, está establecida en Viladecavalls, localidad próxima a Terrassa, histórico centro textil catalán. El grupo Miliken ya cerró otra empresa en Vacarisses (Barcelona), también denominada Autotex y que se dedicaba a la fabricación de airbag, el pasado año si bien en este caso se trató de una deslocalización de la producción a Chequia.

Temas

0
comentarios