Menú

Desarticulada una red que obligaba a prostituirse en Madrid a mujeres nigerianas mediante vudú

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con la nigeriana, han detenido a un total de nueve personas como presuntos integrantes de una red de introducción de mujeres nigerianas en España, a las que obligaban a prostituirse mediante “vudú”. En la operación, desarrollada por agentes de la Unidad central contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF), la Policía ha detenido a cuatro mujeres y cinco hombres nigerianos.  

L D (Europa Press) Las investigaciones que han permitido desarticular esta red se iniciaron hace cinco meses cuando el Servicio de Aduanas de Nigeria interceptó un paquete postal procedente de Madrid y destinado a Esther E. El envío en cuestión, remitido por Sandra A. desde su domicilio en la calle Pablo Lafargue de Madrid, contenía diversa documentación, ropa interior femenina y objetos relacionados con los rituales de magia "vudú", incluidas fotos de mujeres jóvenes nigerianas.
 
Las autoridades nigerianas detuvieron entonces a la receptora del paquete por contravenir la normativa estatal contra la importación de pornografía e iniciaron una investigación, coordinada por la Policía española, con el objetivo de descubrir a todas las personas implicadas en estos hechos. Así, las autoridades nigerianas facilitaron a las españolas los datos necesarios para intentar localizar a una de las posibles víctimas de esta red de tráfico de mujeres, posiblemente ubicada en territorio español.
 
Así, las indagaciones realizadas por la UCRIF central permitieron localizar a una joven africana, que declaró a la Policía que estaba siendo retenida contra su voluntad siendo sometida a prácticas de “vudú'”y a continuos maltratos. Esta declaración permitió a los investigadores intensificar las pesquisas hasta llegar a identificar a todos los integrantes de la red, residentes en los municipios madrileños de Coslada y Fuenlabrada y en Madrid capital.
 
Los integrantes de la red desarticulada, dirigida, junto con su marido Sylvester N., por la ciudadana nigeriana Mary S., que utilizaba en los envíos postales el nombre falso de Sandra A., también realizaban estafas mediante el método de las “cartas nigerianas”, consistente en el envío de misivas y correos en los que se propone a los destinatarios gestionar grandes cantidades de dinero procedentes de ayuda internacional a cambio de que aporten una cantidad inicial para supuestos trámites bancarios y de seguridad. La cabecilla de la red, a pesar de encontrarse en situación irregular en España, realizaba numerosos viajes a Nigeria, desde donde remitía paquetes a territorio español con pasaportes y diversa documentación.
 
Además del registro en la calle Pablo Lafargue de Madrid, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía practicaron otros dos registros en Fuenlabrada y en Coslada, incautándose de informes médicos ginecológicos, diez pasaportes, algunos de ellos falsos, 100 cartas nigerianas, doce tarjetas de crédito y libretas de ahorro, más de 11.000 euros en efectivo y varias fotografías que plasmaban prácticas de magia “vudú”.
 

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios