Menú

Rumanía crea un instituto para investigar los crímenes cometidos bajo la dictadura comunista de Ceaucescu

El Gobierno rumano anunció este miércoles la creación del “Instituto para la Investigación de los Crímenes del Comunismo”, que tiene el fin de revelar a la sociedad los crímenes cometidos por el régimen comunista en Rumanía entre 1944 y 1989. Según informó este miércoles el primer ministro, Calin Popescu Tariceanu, “es un deber moral dar a conocer los crímenes, las ejecuciones, los abusos y las violaciones de los derechos humanos en las cárceles y los campos de exterminio donde perecieron las élites políticas y culturales de Rumanía”.

L D (EFE) El primer ministro de Rumanía, Calin Popescu, señaló que existen todavía numerosos archivos que no fueron investigados o a los que el público no tiene acceso, como los del Partido Comunista Rumano y de sus órganos directivos. Según el dirigente rumano, el Instituto para la Investigación de los Crímenes del Comunismo "no sustituirá a la Fiscalía", sino que tendrá por objetivo una investigación científica y publicará los resultados estimados como "importantes para el conocimiento de la historia reciente" de Rumanía.
 
Además de las víctimas y los verdugos, de los lugares de detención, se conocerán también las leyes y los decretos sobre cuya base funcionaban los organismos represivos.  El nuevo Instituto funcionará durante seis años y será dirigido por un Consejo integrado de once personalidades de la sociedad civil designadas por el primer ministro.
 
Popescu Tariceanu destacó que de modo simbólico este Instituto fue creado el día 21 de diciembre, cuando hace 16 años la población de Bucarest se sublevó para derrocar el régimen comunista de Nicolae Ceaucescu, fusilado esa misma Navidad tras un precipitado juicio sumarísimo.

Temas

0
comentarios