Menú

Espinosa reconoce que se ha reducido el consumo de carne de pollo

La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, reconoció que se ha reducido el consumo de carne de pollo debido a la alarma provocada por la gripe aviar, pero con una incidencia menor que en países como Francia e Italia en los que ya se han encontrado varios casos de animales muertos por el virus H5N1. La ministra reiteró que las previsiones indican que el virus "no llegará a la cadena alimentaria" e hizo un llamamiento a la tranquilidad.

La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, reconoció que se ha reducido el consumo de carne de pollo debido a la alarma provocada por la gripe aviar, pero con una incidencia menor que en países como Francia e Italia en los que ya se han encontrado varios casos de animales muertos por el virus H5N1. La ministra reiteró que las previsiones indican que el virus "no llegará a la cadena alimentaria" e hizo un llamamiento a la tranquilidad.
L D (EFE) Espinosa, quien inauguró en Utrillas una nueva planta de la empresa cárnica Esteban Espuña S.A., dijo que la vigilancia sobre la posible incidencia de la gripe aviar es permanente y que los controles preventivos son dinámicos porque se deben ir adaptando a la situación. Por ello, se mostró a favor del consumo de carne de pollo, ya que la gripe aviar no se transmite por la vía alimenticia, y destacó que los medios técnicos y de trazabilidad disponibles suponen que "no llegará a la cadena alimentaria".

Explicó que, además de los controles que llevan a cabo las administraciones autonómicas, los laboratorios centrales de Algete (Madrid) realizan cada día unos quinientos muestreos, la vigilancia es permanente y hay un incremento de la bioseguridad. "Lo importante es que, si aparece (la gripe aviar), se harán controles en un primer momento para que no se extienda".

Hasta ahora se han definido en toda España veinticinco humedales en los que se ha establecido unas zonas de control donde las aves no están al aire libre, "están confinadas", dijo, para evitar que tengan contacto con las aves silvestres. Recordó que este lunes ha firmado una nueva orden ampliando el número de humedales, de acuerdo con las Comunidades Autónomas.

Temas

0
comentarios