Menú
453 MILLONES DE EUROS DE BENEFICIOS NETOS

El Sabadell Atlántico aumenta sus ganancias un 21 por ciento durante 2005

El Grupo Banco Sabadell obtuvo el pasado año un beneficio neto de 453,128 millones de euros, el 21,4 por ciento superior al ejercicio de 2004, y un incremento del margen de explotación del 23,7%, ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El ejercicio de 2005 fue el primero que vivió Banco Sabadell tras la plena integración de Banco Atlántico y de la puesta en marcha del nuevo plan director trienal ViC 07.

L D (Agencias) Según Banco Sabadell, la inversión crediticia a clientes creció "a buen ritmo y de forma diversificada" y a fecha de 31 de diciembre alcanzó los 41.642,70 millones de euros, el 21,3% más que en la misma fecha del año anterior.
 
El consejero delegado del Banco Sabadell, Juan María Nin, ha señalado hoy en la presentación de resultados anuales que "tenemos mejores resultados que nuestros competidores". El banco ha registrado un beneficio antes de impuestos de 644,3 millones de euros, el 17,8% más que en el año anterior, según la información presentada este jueves. "Es un año de consolidación de proyecto", ha señalado en la presentación su presidente, Josep Oliu, quien ha destacado que el banco ha conseguido los objetivos que se había marcado para el ejercicio: incrementar el ROE -el rendimiento sobre recursos propios-, que se ha colocado en el 15,2% al cierre del ejercicio 2005, y también, después de la integración del Banco Atlántico, se ha mejorado el ratio de eficiencia, que se ha rebajado del 55,5% al 50,5%.
 
El banco ha cobrado comisiones por valor de 451,6 millones de euros, el 7,3% más que en el año anterior, y sus máximos responsables han asegurado que evitarán seguir la estela del Santander, que hace unos días anunció una espectacular rebaja de comisiones. "No hay una guerra de comisiones, hay un banco que ha tomado una decisión. Pero, cuidado, cuando alguien dice que no cobra, que otro se prepare para pagar porque en economía si no existe intercambio que genere valor a las dos partes es que un tercero subvenciona", ha advertido Oliu.

Por su parte, Nin ha anunciado que en el 2005 el banco sobre todo ha crecido fuera de balance, ofreciendo fondos y otros productos a sus clientes "que podrían generar más rentabilidad en un momento en que ha habido una buena evolución de los mercados". En total, entre fondos de inversión (9.147,2 millones) y fondos de pensiones (2.655,9 millones), el Sabadell ya cuenta fuera de balance con un total 11.803,1 millones de euros, con una subida del 17,8% durante el 2005. El Banco Sabadell cerró el año con un volumen total de activos de 52.320 millones de euros y con una cuota de mercado global del 7,5% en el total de la banca española y del 3,75% en el conjunto de bancos y cajas.

El Sabadell, que cotiza en el Ibex-35, cerró el 2005 con la acción colocada en 22,16 euros, con una subida del 28,8% a lo largo del año y una rentabilidad por dividendo del 3,26% anual para el accionista. Banco Sabadell tiene como accionistas de referencia a La Caixa, con el 13,8% -que ha bajado un 1,3% su participación durante el pasado año-, y el Banco Comercial Portugués, con el 3%, y ha reducido su paquete en un 5,5%. El 28% del capital está en manos de inversores institucionales.

En Libre Mercado

    0
    comentarios