Menú

Barcelona, elegida sede de los Campeonatos de Europa al aire libre de 2010

El Consejo Directivo de la Asociación Europea de Atletismo (AEA), reunido este sábado en la ciudad sueca de Gotemburgo, ha llegado a un acuerdo unánime por el que ha elegido a como Barcelona como sede de los campeonatos de Europa al aire libre del año 2010. Una vez presentado el informe de la comisión de evaluación, los representantes del atletismo español, encabezados por su presidente, José María Odriozola, realizaron una exposición de la candidatura durante media hora.

El Consejo Directivo de la Asociación Europea de Atletismo (AEA), reunido este sábado en la ciudad sueca de Gotemburgo, ha llegado a un acuerdo unánime por el que ha elegido a como Barcelona como sede de los campeonatos de Europa al aire libre del año 2010. Una vez presentado el informe de la comisión de evaluación, los representantes del atletismo español, encabezados por su presidente, José María Odriozola, realizaron una exposición de la candidatura durante media hora.
L D (EFE) Además de Odriozola, han defendido la candidatura barcelonesa, Romá Cuyás, titular de Federación Catalana de Atletismo; Pere Alcober, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, y Lolo Ibern en representación de la Generalidad catalana. "La decisión de los dieciséis miembros del Consejo Directivo de la AEA fue unánime. Al término de la exposición hicieron algunas preguntas, pero todo transcurrió con total normalidad", ha explicado José Luis de Carlos, director general de la Federación Española (RFEA), encargado de presentar a los miembros de la delegación a sus compañeros del Consejo Directivo de la AEA.

En un principio, Madrid había sido la ciudad elegida para albergar estos campeonatos pero, una vez que perdió el interés al no haber recibido los Juegos Olímpicos de 2012, la Federación Española de Atletismo solicitó a la AEA trasladar la sede a Barcelona. Una vez cumplido el requisito de la visita de la comisión de evaluación y la votación de este sábado, Barcelona se convertirá en la pionera española en albergar los Europeos al aire libre. "Los Europeos son la única competición atletica que no ha acogido nuestro país todavía. Serán además un punto imporante para nosotros en la promoción del atletismo en España, especialmente hacia la gente joven", ha dicho Odriozola, quien ha dicho que con el trabajo de todos la competición se convertirá en una "gran fiesta".

Asimismo, el Consejo ha elegido también las sedes de la Copa de Europa de 2007, que se disputará en Múnich (Alemania), y los Europeos en pista cubierta de 2009, que tendrán lugar en Turín (Italia).

Christian Milz, director general de la AEA, reconoce que estaban encantadas con que tres ciudades tan importantes, con "tal alta calidad de sus instalaciones", alberguen estas competiciones de los próximos años. "Esas competiciones son una ventana abierta de nuestro deporte y muy importantes para el movimiento atlético europeo. Ahora hay que trabajar con los comités organizadores para la preparación de unos campeonatos de primera categoría", señalaba.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios