Menú

Barcelona, Unicaja y DKV Joventut ponen un pie y medio en semifinales al ganar el segundo partido de los playoffs

El vigente campeón de la Liga ACB, el Real Madrid, ha caído con estrépito en Vistalegre (70-88) en su segundo envite ante el Barcelona, que pone pie y medio en las semifinales al igual que el Unicaja y el DKV Joventut. El primer clasificado de la temporada regular venció a domicilio al Estudiantes (73-88), mientras que un triple sobre la bocina de Holcomb dio la victoria a los de Badalona ante el Gran Canaria (69-72). El único equipo que ha logrado empatar la eliminatoria es el Akasvayu Girona, que ha vencido en su casa al Tau Cerámica (83-74).

El vigente campeón de la Liga ACB, el Real Madrid, ha caído con estrépito en Vistalegre (70-88) en su segundo envite ante el Barcelona, que pone pie y medio en las semifinales al igual que el Unicaja y el DKV Joventut. El primer clasificado de la temporada regular venció a domicilio al Estudiantes (73-88), mientras que un triple sobre la bocina de Holcomb dio la victoria a los de Badalona ante el Gran Canaria (69-72). El único equipo que ha logrado empatar la eliminatoria es el Akasvayu Girona, que ha vencido en su casa al Tau Cerámica (83-74).
L D (EFE) El segundo envite de la serie de cuartos entre el Real Madrid y el Barcelona volvió a reproducir con precisión de cirujano el fondo de esta eliminatoria de consecuencias rotundas para el perdedor, que verá marcharse las semifinales, o sea, la posibilidad de disputar el título, así como el visado para disputar la próxima Euroliga, una auténtica tragedia para el que se quede fuera. A día de hoy, los azulgrana tienen más fuerza y en Vistalegre lo han vuelto a demostrar. Los blancos asumieron el rol de anfitriones a lo largo del primer cuarto (18-14), aunque pronto notaron el lastre de las ausencias de Rakocevic y Hamilton. Reyes, con 19 puntos, y Bullock, con 10, se echaron el equipo a la espalda, pero el Barcelona echó las redes sobre el norteamericano y el Madrid acabó cediendo terreno.
 
La escapada azulgrana tomó cuerpo por inercia. En el descanso ya había seis puntos de diferencia (33-39) y el claro contraste entre unos y otros para desenvolverse frente al aro rival. El Barcelona ni siquiera notó la escasa aportación de Juan Carlos Navarro. Al Madrid se le pueden discutir cosas, pero nunca la entrega y al final del tercer cuarto todavía tenía ciertas esperanzas (48-57), aunque el Barcelona resolvió definitivamente el choque en el último periodo. Veinticuatro puntos de distancia retrataron el presente de los dos estandartes del baloncesto español (56-82 m.37). El desenlace de esta serie anuncia tiempos duros para los blancos. Ya no la pueden ganar. Sólo la pueden perder los chicos del Palau.
 
El líder de la primera fase vislumbra las semifinales por el título y, lo que es más importante, el ritmo que ha marcado en los dos asaltos de cuartos contra el Estudiantes han ratificado que la suya es una candidatura al trono muy seria. El Unicaja ha puesto el 2-0 la eliminatoria con una contundencia absoluta. Los colegiales han llegado a las series finales de refilón. Pedro Martínez consiguió enderezar el rumbo de una nave que hacía aguas y coger el último billete para disputar el título, pero los del Magariños ya no disponen de margen para el error en la batalla contra el conjunto andaluz. Una derrota más y adiós a la temporada.

El Estudiantes está dando la cara, ha peleado en los dos partidos, lo ha intentado todo, aunque sin fruto alguno porque, al margen de la falta de fortuna que haya podido tener en ciertas fases, la tropa adiestrada por el italiano Sergio Scariolo no le ha dado opción. Ni el excelente rendimiento de Sergio Rodríguez, ni el tradicional espíritu de brega de los madrileños y tampoco el apoyo de una afición que se dejó los pulmones en el Madrid Arena han frenado a la alternativa de poder más consiste que se ha presentado en la Liga ACB desde hace mucho tiempo.

El DKV Joventut derrotó al Gran Canaria Grupo Dunas por segunda vez consecutiva en estas eliminatorias -cuarta en la temporada- en un emocionante enfrentamiento, que significa una ventaja importante para el conjunto badalonés y un golpe casi mortal, cuyo culmen llegó sobre el sonido de sirena, al transformar un triple Holcomb. Tres son las bolas de partido con que cuenta ahora el Joventut para sentenciar la eliminatoria, ya que dispone de tres partidos para lograr una única victoria que le daría el paso a las semifinales.
 
En el momento más complicado volvió a aparecer el Akasvayu de principio de temporada y lo hizo para liquidar el segundo partido de la serie de cuartos a su favor (83-74), con lo que fuierza el empate a un triunfo ante el Tau. Después de esta victoria gerundense, la serie volverá a Vitoria el próximo jueves y el domingo se disputará el cuarto partido, de nuevo en Fontajau.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios