Menú

Rice recuerda a Jamenei que Irán es quien más depende de los ingresos del petróleo

La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, advirtió que quién más depende de los ingresos del petróleo son los propios iraníes, en respuesta al gran ayatolá Ali-Jamenei sobre una amenaza de corte energético desde la región del Golfo. En declaraciones a las cadenas de televisión CNN y Fox, Rice dijo que si hubiera problemas en el suministro de petróleo en el mercado "obviamente sería un problema muy serio para Irán". La responsable de política exterior subrayó, en cambio, que el régimen de Teherán tiene semanas, "no meses", para dar una respuesta a Occidente sobre los incentivos ofrecidos al régimen iraní para que suspenda su programa nuclear.

La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, advirtió que quién más depende de los ingresos del petróleo son los propios iraníes, en respuesta al gran ayatolá Ali-Jamenei sobre una amenaza de corte energético desde la región del Golfo. En declaraciones a las cadenas de televisión CNN y Fox, Rice dijo que si hubiera problemas en el suministro de petróleo en el mercado "obviamente sería un problema muy serio para Irán". La responsable de política exterior subrayó, en cambio, que el régimen de Teherán tiene semanas, "no meses", para dar una respuesta a Occidente sobre los incentivos ofrecidos al régimen iraní para que suspenda su programa nuclear.
LD (EFE) En sendas entrevistas concedidas a las cadenas de televisión estadounidenses CNN y Fox, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, dijo que "obviamente sería un problema muy serio para Irán si hubiera problemas en el suministro de petróleo en el mercado".
 
En un discurso a la nación con motivo del veinticinco aniversario de la muerte del ayatolá Jomeini, el líder supremo de Irán, el gran ayatolá Ali-Jamenei, elevó la tensión ya existente por su programa nuclear, al advertir que si EEUU realiza un "movimiento equivocado hacia Irán" el suministro de energía "se pondría en peligro". Advirtió de que su país no debe ceder sobre sus "avances científicos" ante las "amenazas de los enemigos".
 
Rice, en otro momento de la entrevista, sin embargo, explicó al programa Fox News Sunday que no hay que "poner mucho énfasis en un movimiento de este tipo", precisamente por la dependencia de Irán del crudo. También se refirió al tiempo de espera que ha dado Occidente para recibir una respuesta sobre la serie de incentivos ofrecidos a Irán, para que suspenda su programa nuclear.
 
En este sentido dijo que la misma ha de producirse "en cuestión de semanas, no meses" e indicó que no es una persona "que establezca calendarios de trabajo específicos. Pero creo que es justo decir que sí que tenemos que tener esto fijado en cuestión de semanas, no meses". Rice calificó de "esencial" que Irán suspenda su programa nuclear ya que no quieren "que las negociaciones se usen para tapar un avance del mismo".
 
Gran Bretaña, EEUU, Francia, Alemania, China y Rusia acordaron el pasado jueves en Viena un exhaustivo plan de incentivos para que Irán suspenda los proyectos más sensibles de su programa nuclear. Al mismo tiempo advirtieron a la República Islámica de que, en caso de no aceptar esa propuesta, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas podría decidir sanciones.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios