Menú

Abú Mazen concede a Hamas una prórroga para que acepte el plan de paz que reconoce al Estado de Israel

El portavoz de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yaser Abed Rabbo, anunció que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Abú Mazen, decidió conceder tres días más al grupo terrorista Hamas para que acepte el llamado "plan de los prisioneros". De mantenerse la negativa, explicó, Mazen podrá convocar un plebiscito sobre proyecto que propone la creación de un Estado palestino independiente en Cisjordania, la franja de Gaza y Jerusalén Oriental. Implícitamente, el proyecto obliga a los palestinos a reconocer la existencia de Israel.

El portavoz de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yaser Abed Rabbo, anunció que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Abú Mazen, decidió conceder tres días más al grupo terrorista Hamas para que acepte el llamado "plan de los prisioneros". De mantenerse la negativa, explicó, Mazen podrá convocar un plebiscito sobre proyecto que propone la creación de un Estado palestino independiente en Cisjordania, la franja de Gaza y Jerusalén Oriental. Implícitamente, el proyecto obliga a los palestinos a reconocer la existencia de Israel.
LD (Agencias) En una conferencia de prensa celebrada en Ramala al termino de la sesión extraordinaria del comité ejecutivo de la OLP, el ex ministro y portavoz Yaser Abed Rabbo, informó de que el presidente Abú Mazen concedió a Hamas tres días más para que acepte el documento elaborado por presos palestinos que reconoce implícitamente a Israel. En caso contrario, Mazen podrá convocar un plebiscito nacional sobre el tema.
 
Abed Rabbo señaló que el comité ejecutivo permitió que Mazen no acepte ninguna enmienda al documento redactado por presos de Al-Fatah y Hamas que permanecen en cárceles israelíes. Los líderes del movimiento islámico Hamas han rechazado el documento y, según distintas fuentes, tienen previsto llamar a sus seguidores a que boicoteen el referendo.
 
La iniciativa, promovida por el diputado de Al-Fatah, encarcelado en una prisión israelí y condenado a cinco cadenas perpetuas, Maruán Barguti, aboga por el establecimiento de un futuro Estado palestino en las fronteras previas a la guerra de 1967, es decir en Cisjordania, la franja de Gaza y Jerusalén Oriental.
 
Mazen había dado inicialmente a Hamas hasta este martes para aceptar el documento. Incluso, varias fuentes cercanas indicaron que el día dieciséis de julio fue fijado para celebrar la consulta. El portavoz del Gobierno que dirige Hamas, Ghazi Hamad, dio la bienvenida a la extensión del actual "diálogo" sobre el documento y dijo que "nos gustaría que continuara".

Temas

0
comentarios