Menú
MOTOCICLISMO

Pedrosa llega a Phillip Island con el liderato a tiro; Bautista, a un paso de proclamarse campeón mundial de 125

La lucha por el título mundial de MotoGP entre el líder, el estadounidense Nicky Hayden, el español Dani Pedrosa y el italiano Valentino Rossi llega este viernes a Australia en su momento más emocionante, después de que en las dos últimas carreras el norteamericano viera muy reducida su ventaja. Otro español, Álvaro Bautista (Aprilia), se coronará, casi con toda seguridad, campeón del mundo de 125 c.c. en el circuito de Phillip Island, cuando todavía faltan, además de ésta, las carreras de Japón, Portugal y la Comunidad Valenciana.

La lucha por el título mundial de MotoGP entre el líder, el estadounidense Nicky Hayden, el español Dani Pedrosa y el italiano Valentino Rossi llega este viernes a Australia en su momento más emocionante, después de que en las dos últimas carreras el norteamericano viera muy reducida su ventaja. Otro español, Álvaro Bautista (Aprilia), se coronará, casi con toda seguridad, campeón del mundo de 125 c.c. en el circuito de Phillip Island, cuando todavía faltan, además de ésta, las carreras de Japón, Portugal y la Comunidad Valenciana.
L D (EFE) Bautista sólo necesita obtener un punto más que el finés Mika Kallio (KTM), segundo en la clasificación, en el Gran Premio de Australia, para pasar a la historia como el noveno español que se proclama campeón del mundo de velocidad. El líder de la menor de las categorías aventaja a su máximo rival en 74 puntos tras vencer en el Gran Premio de Malasia el pasado fin de semana cuando tan sólo quedan cien puntos en juego.

En MotoGP, Dani Pedrosa tratará al igual que hiciera en Sepang, en Malasia, de sobreponerse a las heridas que se produjo en su pierna derecha en los entrenamientos libres de esa prueba y pelear por desbancar de la primera posición a Hayden. Pedrosa (Honda), segundo con 192 puntos, tiene a tiro a su compañero de equipo, Hayden, con 214, mientras que Rossi es tercero con 188. Otro italiano, Loris Capirossi (Ducati), es cuarto con 171 unidades después de un segundo puesto en Malasia por delante del español y un triunfo en el penúltimo gran premio, el de la República Checa.

Hayden no ha levantado cabeza desde que ganara en julio el Gran Premio de los Estados Unidos y fuera noveno en la República Checa y cuarto en Malasia, y la pista de Australia no favorece sus opciones. Nunca ha ganado en Phillip Island. Además, la moral del estadounidense no debe estar precisamente en su punto más alto tras verse superado por sus rivales tan claramente en Brno y en Sepang, y más cuando en Malasia uno de ellos, Pedrosa, lo hizo con cinco puntos de sutura en su rodilla derecha y un dedo del pie fracturado. Rossi, sin embargo, suma cuatro triunfos consecutivos, llega lanzado por su victoria en Sepang y parece haber encontrado la puesta a punto idónea de su Yamaha, que tantos problemas le dio en los dos primeros tercios del campeonato.

El español tendría que ganar y que su compañero de equipo no puntuase para situarse al frente del mundial. Pedrosa ganó el mundial de 250 c.c. el año pasado en este gran premio y superó la asignatura pendiente que tenía desde que en 2003 se rompiera los dos tobillos después de ganar su primer título, el de 125 c.c.

En 250 c.c, el español Jorge Lorenzo (Aprilia) disputará una nueva batalla al italiano Andrea Dovizioso (Honda) en pos del título de esta categoría. Lorenzo podría sumar su octava victoria en esta temporada, la tercera consecutiva, y ampliar su ventaja sobre el italiano, al que lleva ahora 12 puntos. Dovizioso no gana desde junio en Cataluña y lleva dos segundos puestos, en la República Checa y Malasia, por detrás de Lorenzo.

El circuito de Phillip Island está considerado como uno de los más bonitos del campeonato, situado en una isla con grandes acantilados a 140 kilómetros de Melburne, fue construido en 1956 y tiene una longitud de 4.448 metros. En 2005 el suizo Thomas Luthi se impuso en 125 c.c., Pedrosa lo hizo en 250 c.c. y Rossi en MotoGP.

En Deportes

    0
    comentarios