Menú

La DGT prevé siete millones de desplazamientos durante el puente del Pilar

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un dispositivo especial para regular los casi siete millones de desplazamientos previstos para el puente del Pilar, unos días en los que se incrementará la realización de controles de alcohol, velocidad y uso de casco y cinturón. Esta operación se mantendrá activada hasta las 24 horas del domingo 15 de octubre. En las mismas fechas de 2005, se registraron 72 muertos en las carreteras, 21 de los cuales murieron durante el día 12 de octubre, mientras que en el mismo puente de 2004 el número de víctimas mortales fue de 68.

L D (Europa Press) Según la DGT, la mayor parte de los desplazamientos se producirán desde los grandes núcleos urbanos hacia zonas de descanso, áreas turísticas y poblaciones en fiestas, así como a segundas residencias cercanas a las ciudades.
  
El dispositivo previsto cuenta con todos los efectivos disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil junto con unos 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de gestión del tráfico. Estos centros situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña disponen de un circuito cerrado con 800 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras.
  
También participará en el dispositivo el Servicio de Helicópteros, que cuenta con una plantilla de 65 técnicos entre personal de vuelo y de apoyo para la utilización de 18 helicópteros con misiones de vigilancia que actúan desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña con una cobertura casi absoluta de la red vial.
 
Controles de alcohol y velocidad
  
Tráfico destaca que los agentes presentes en las carreteras, además de realizar las labores propias de regulación de la circulación, llevarán a cabo controles de excesos de velocidad, tasas de alcoholemia y utilización de los elementos de seguridad como son el cinturón, casco y sistemas de retención infantil.
  
Asimismo, dentro de las medidas de regulación de tráfico se instalarán más de 500 kilómetros de carriles adicionales para aumentar la capacidad de circulación de vías saturadas, principalmente en salida-entrada de grandes núcleos urbanos, y especialmente de Madrid.
  
Por otro lado, como suele ser habitual, Las obras en las carreteras en fase de ejecución serán suspendidas desde las 13 horas del miércoles 11 hasta las 24 del jueves 12 de octubre y desde las 13 horas del viernes 13 hasta las 24 del domingo 15 de octubre. Además, se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y durante algunos tramos horarios, en algunos días y carreteras de especial intensidad de circulación de los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kilogramos.
  
Tráfico señala que los conductores pueden obtener información sobre el estado de las carreteras en www.dgt.es. Por último, aconseja a los conductores que preparen el viaje informándose sobre el trayecto y revisando el vehículo, así como que realicen descansos cada dos horas aproximadamente durante el viaje, ya que la desatención en la conducción es el principal factor desencadenante de accidentes graves, siendo además estrictos con el cumplimiento de todas las normas de circulación.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios