Menú

El Gobierno dice ahora que la reunión de ministros de Vivienda se celebrará en noviembre en Barcelona

El delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, ha anunciado que la reunión de ministros de Vivienda de la UE que se debía celebrar en Barcelona la próxima semana y que fue pospuesta alegando "motivos de seguridad", tendrá lugar el próximo mes de noviembre. Rangel ha destacado que la Ciudad Condal "reúne las condiciones de todo orden" para que pueda tener lugar "con éxito" y ha criticado las "polémicas interesadas" generadas por las noticias sobre el aplazamiento de la reunión.

El delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, ha anunciado que la reunión de ministros de Vivienda de la UE que se debía celebrar en Barcelona la próxima semana y que fue pospuesta alegando "motivos de seguridad", tendrá lugar el próximo mes de noviembre. Rangel ha destacado que la Ciudad Condal "reúne las condiciones de todo orden" para que pueda tener lugar "con éxito" y ha criticado las "polémicas interesadas" generadas por las noticias sobre el aplazamiento de la reunión.
L D (EFE) Rangel ha calificado de "malentendidos" y de "polémicas a veces interesadas" las noticias que han aparecido sobre el aplazamiento de la reunión, aunque fue el propio ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el que aludió a "motivos de seguridad". Por ello, confirmó que la XVII reunión informal de ministros de Vivienda de la UE tendrá lugar en noviembre.

Tras el acto oficial de celebración de la patrona de la Guardia Civil en el acuartelamiento de San Andrés de la Barca, el delegado del Gobierno ha recalcado que se trata de "una reunión informal, y no una cumbre"."Ahora se está reprogramando en la ciudad de Barcelona, donde se celebrará posiblemente a lo largo del mes de noviembre, en una fecha que será anunciada oportunamente", ha dicho Rangel, que ha aclarado que "la voluntad en todo momento se ha mantenido clara y sin ninguna clase de dudas de que fuera la ciudad de Barcelona la que acoja esta celebración".

Además, ha recalcado que la reunión se celebrará "con todas las garantías de todo orden: no genera ninguna duda que se celebrará con toda normalidad y éxito porque la ciudad de Barcelona se lo merece y es un marco magnífico para poder celebrar acontecimientos de esta naturaleza y porque, por descontado, en términos de seguridad nunca ha generado ninguna clase de problema, en condiciones normales". "Que no haya duda -ha reiterado Rangel- de que en términos de seguridad hay acuerdo de todo el mundo, tanto del Ayuntamiento de Barcelona, que es el primer interesado, como por parte de la Generalitat, como por parte de quien organiza, que es el Gobierno de España".

Rangel ha calificado de "polémica sin fundamento" la suscitada por el aplazamiento de la reunión ministerial y ha insistido en que "la voluntad política de todas las administraciones y del Gobierno de España es deshacer malentendidos y aclarar que no se puede poner en cuestión una cosa que no es nada cuestionable, que son las condiciones de todo orden que reúne la ciudad de Barcelona para celebrar reuniones de esta naturaleza y por descontado más complicadas".

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios