Menú

Alonso elogia a Lewis Hamilton: "Trae aire fresco y diferente, todos podemos aprender mucho de él"

Poco antes de emprender viaje a Bahrein, donde a partir de este viernes rodará con el nuevo MP4/22 de McLaren-Mercedes en las dos últimas jornadas de entrenamientos, Fernando Alonso ha elogiado a su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, de quien dice que es "joven y talentoso" y que "puede aportarnos nuevas ideas". Dice el ovetense que no tiene "nada que enseñar" al piloto de Tewin porque "él ya sabe cómo conducir el coche".

Poco antes de emprender viaje a Bahrein, donde a partir de este viernes rodará con el nuevo MP4/22 de McLaren-Mercedes en las dos últimas jornadas de entrenamientos, Fernando Alonso ha elogiado a su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, de quien dice que es "joven y talentoso" y que "puede aportarnos nuevas ideas". Dice el ovetense que no tiene "nada que enseñar" al piloto de Tewin porque "él ya sabe cómo conducir el coche".
(Libertad Digital) Todo parece ir como la seda en McLaren. El trabajo en equipo se impone al éxito individual, y Alonso no duda en valorar la presencia de Lewis Hamilton como compañero de equipo. En unas declaraciones a la página web 'planet-f1.com', el ovetense señala que "es muy bueno tener a Lewis a bordo, tanto para el equipo como para mí". "Él es joven y talentoso y, debido a esto, puede aportarnos nuevas ideas". "Lewis trae aire fresco y diferente y podemos aprender todos de él. Él definitivamente me mantendrá joven", afirma el piloto español, quien agrega que "en el poco tiempo que le he visto, puedo ver que es lo suficientemente talentoso como para saber lo que hace. No tengo nada que enseñarle. Él ya sabe cómo conducir el coche".
 
"Hacen falta más ingenieros en la Fórmula Uno"
 
Por otro lado, el bicampeón mundial ha participado ha comparecido ante los medios de comunicación en la presentación de doce becas de Cajastur para ingenieros, licenciados o que lo vayan a hacer en junio del 2007, para la participación en los cursos de especialización en diseño o motorización de la Universidad Oxford Brookes. Unas becas, dice Alonso, mediante las cuales "se buscará buenos ingenieros de automoción, lo cual es una idea brillante, porque habrá quien pueda llegar a la Fórmula Uno no como piloto, sino como ingeniero de equipo. Además, podrán estudiar y trabajar en una de las universidades más brillantes del Reino Unido".
En referencia a su infancia ligada a los karts y su afición a montarlos y demostrarlos, el piloto comentaba: "Los karts, comparados como los coches de Fórmula, son como juguetes. La Fórmula Uno es diferente; cuando hablo con un mecánico entiendo lo que hace y en cuanto doy las primeras vueltas confirmo mis teorías de cómo iba a responder el coche". "Cualquier detalle del coche puede hacerte mejorar los tiempos. La relación con los ingenieros es prioritaria porque son los que mejoran el coche y te permiten conseguir mejores tiempos", añade.

En cuanto a la necesidad de ingenieros en la Fórmula Uno, Alonso señala: "Hace falta ingenieros de todo tipo: de aerodinámica, que es en lo que se basa el coche hoy día; de motor, suspensión, informática... porque, además, cada vez hay más electrónica y telemática en los coches de calle. Los ingenieros en un equipo son el ochenta por ciento del total de componente, mientras que mecánicos es lo que menos hay". En cuanto a la labor del ingeniero durante la carrera, el bicampeón español matiza que "tienen poco que hacer. Una vez se llega a la primera curva todo está hecho; sólo les queda la estrategia. Controlan el coche vuelta a vuelta y a los rivales, deciden cuándo se hacen las paradas y los doblajes".

En referencia a la escasa presencia de ingenieros españoles en la Fórmula Uno, Alonso comenta: "La Fórmula Uno es un trabajo difícil de conseguir. A veces se prima otras cosas y no sólo la nacionalidad. Es bonito que haya españoles presentes en la Fórmula Uno". También se le preguntaba por la relación con sus ingenieros tanto en Renault como en McLaren, y declaraba que en ambos equipos los tuvo "buenos", y que en su nueva escudería se siente cómodo.
 
Entrenamientos en Bahrein
Alonso hacía estas declaraciones antes de partir hacia Bahrein, donde este viernes reanudará los entrenamientos de pretemporada y donde un día antes comenzarán a trabajar sus compañeros Lewis Hamilton y Pedro de la Rosa. El encargado de sustituir este jueves al piloto del Principado en la primera jornada de test será De la Rosa, que se pondrá a los mandos del MP4/22. El catalán, que en principio no iba a rodar el Bahrein, compartirá 'boxes' con Hamilton, mientras que el viernes y sábado se incorporará Fernando Alonso.

El circuito de Bahrein es el cuarto escenario por el que pasa el equipo McLaren-Mercedes en lo que va de temporada y el primero fuera de España, tras haber rodado en el de la Comunidad Valenciana, el de Jerez de la Frontera y el de Cataluña. La escudería tiene programado volver a entrenarse en este mismo circuito entre el 27 de febrero y el 1 de marzo. Los dos primeros días con Alonso y Hamilton y el último con De la Rosa y Paffett. Será la última sesión antes del arranque del Mundial, el 18 de marzo en Australia.

Además de McLaren Mercedes, en Bahrein estarán presentes los pilotos de ocho equipos más: Toyota, BMW Sauber, Ferrari, Honda, Toro Rosso, Red Bull y Super Aguri.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios