Menú

El nuevo Volkswagen Touareg: híbrido y enfocado a la carretera

En mayo llegarán a los concesionarios las primeras unidades del nuevo VW Touareg. El nuevo todocamino está más enfocado a la conducción en carretera. Motores eficientes, máxima seguridad y ahora una versión híbrida. ¡Lo hemos conducido!

0

Ocho años después de que Volkswagen presentara el primer SUV o todocamino de su gama, tres años después de su restyling y con 500.000 unidades vendidas en todo el mundo, el fabricante presenta la segunda generación del VW Touareg. Ya se pueden hacer pedidos y las primeras unidades llegarán a los concesionarios españoles en el mes de mayo.

Ya con el primer Touareg, Volkswagen ha conseguido una posición privilegiada en el segmento de los todocamino Premium. Ahora con la nueva generación de este gran SUV de lujo el fabricante alemán da un paso más en concepto de seguridad y consumos.

El primer híbrido de Volkswagen

Una de las novedades más destacadas en la segunda generación del Volkswagen Touareg es que por primera vez se ofrece una versión híbrida. Se convierte así en el primer modelo híbrido de la gama VW producido en serie.

El Volkswagen Touareg Hybrid funciona con un motor gasolina V6 TSI de 333 CV y un motor eléctrico de 46 CV, que ofrecen una potencia total de 380 CV, un par de 580 Nm y un consumo medio de 8,2 litros/100 kms. Además, al igual que el resto de Touareg, es capaz de remolcar cargas de hasta 3,5 toneladas.

El motor eléctrico es propulsado por una batería de alto voltaje Niquel Metal Hidruro situada en la parte trasera del Touareg en el hueco de la rueda de repuesto (lleva kit de reparación de pinchazos en lugar de la rueda de repuesto como el resto de Touareg). La energía almacenada en la batería le proporciona al Touareg una autonomía de 2 kilómetros a una velocidad de 50 km/h en modo puramente eléctrico. La reducción de consumo también se produce incluso a velocidades de hasta 160 km/h ya que en cuanto el conductor levanta el pie del acelerador, el V6 TSI se desacopla del engranaje y se elimina el freno motor. Otra ventaja del sistema híbrido es que durante el proceso de frenado, el motor eléctrico recupera la energía cinética y la almacena en la batería de alto voltaje. El VW Touareg Hybrid incluye de serie el sistema Start/Stop.

Motores más eficientes

La segunda generación del VW Touareg viene equipado con motores que ahorran aproximadamente el 25% con respecto a la anterior generación. La gama estará disponible con el motor 3.0 V6 TDI Bluemotion de 240 CV con un consumo de 7,4 litros a los 100 kilómetros, el motor 4.2 V8 TDI de 340 CV con un consumo medio de 9,1 litros (2,8 litros menos que el V10 TDI al que sustituye) y el Touareg Hybrid V6 TSI de 333 CV. En el último trimestre de 2010 llegará una versión de gasolina V6 FSI de 280 CV.

Todos los motores incluyen de serie un cambio automático tiptronic de 8 velocidades de nuevo diseño. Es un cambio innovador en el segmento de los SUV. Las velocidades 7 y 8 son marchas largas adicionales diseñadas para favorecer el ahorro de combustible.

Para aumentar el ahorro de combustible también incluyen de serie el sistema Start/Stop de arranque y parada automática del motor, excepto en el motor V8 TDI.

Un rutero convertible en un auténtico 4x4

Al nuevo Touareg Volkswagen le ha dado un enfoque más rutero y ha eliminado del equipamiento de serie los elementos que le convertían en un auténtico todoterreno. Ahora con el nuevo Touareg el diferencial central con reductora, el diferencial trasero y central bloqueable al 100%, la tracción total 4XMotion y la suspensión elevada 10 mm delante y 15 mm detrás se incluye en el paquete opcional denominado 'Terrain Tech'. Cuesta 1.950 euros y sólo está disponible en opción para el motor V6 TDI.

De serie viene con el sistema de tracción total 4Motion, con diferencial central Torsen que ofrece una capacidad de ascenso de 31 grados (con el paquete Terrain Tech la capacidad de ascenso es de 45 grados) e incorpora el programa de conducción Off-road. Éste ajusta los sistemas ABS, EDS y ASR a la conducción todoterreno, activa el asistente de descenso en pendientes y regula las marchas automáticas a través de un interruptor giratorio con dos opciones.

Máxima seguridad al volante

Si en algo se caracteriza el nuevo Touareg, además de por sus aptitudes todoterreno, es por su alto equipamiento en seguridad y tecnología. Este SUV de lujo estrena el innovador 'Area-View' (de serie) que permite al conductor explorar el entorno del Touareg a través de cuatro cámaras, algo muy práctico al aparcar o cuando se hace todoterreno. Ofrece 7 airbags de serie y hasta 9 de forma opcional, incluye en opción el asistente de mantenimiento de carril 'Lane Assist', el sistema 'Side Assist' que detecta la aproximación de vehículos en vías adyacentes avisando al conductor, el sistema de regulación automática de la distancia 'ACC' con 'Front Assist' que frena el Touareg completamente si es necesario, y el sistema de protección de ocupantes proactivo que incluso cierra las ventanillas y el techo corredizo panorámico si fuera necesario.

Además, como novedad mundial incorpora los faros bi-xenon con asistente de luz 'Dynamic Light Assist' que evita deslumbrar a otros conductores enmascarando el haz de luz.

Más parecido a un turismo

En el nuevo diseño del Volkswagen Touareg lo más significativo es que se ha reducido la altura (17 mm) lo que contribuye a mejorar el coeficiente aerodinámico a 0,35 Cx frente al 0,38 del modelo anterior. En cambio crece en longitud 41 mm (4.795 mm) y 12 mm en anchura (1.940 mm). Mantiene su imagen dinámica y robusta aunque su aspecto es de 'menos todoterreno'. El nuevo Touareg luce el nuevo ADN de diseño de la marca. Por delante, faros integrados con forma de trapecio, revestimientos negros brillantes con perfiles cromados del área superior de la parrilla, una entrada de aire inferior en forma de 'U', el logotipo de VW integrado. Por detrás podemos destacar el alerón dinámcio que alarga el perfil del techo, faros dobles o los tubos de escape redondos en los V6 FSI y TDI. El frontal cuenta con una superficie más reducida.

Otra mejora muy importante en el nuevo Touareg es que ha conseguido reducir su peso entre 203 y 222 kilos, dependiendo de la versión. El Touareg 3.0 TDi pesa 2.099 kg, el 4.2 TDI 2.222 kilos y en el Toureg híbrido 2.240 kilos.

Una vez dentro se observa un interior más versátil, funcional y con mayor espacio para las piernas en las plazas traseras gracias, en parte, al aumento de la distancia entre las ruedas en 41 mm. Una de las nuevas características del Touareg es la posibilidad de desplazar la banqueta trasera longitudinalmente en 160 milímetros y variar la inclinación del asiento. El maletero cuenta con una capacidad de 580 a 660 litros (25 litros más que el modelo anterior) y hasta un máximo de 1.642 litros (con los asientos traseros abatidos).

Lo conducimos

Durante la presentación del nuevo Volkswagen Touareg en Florencia tuve la ocasión de conducir los tres motores que estarán disponibles en el mercado español, el V6 TDI, el V8 TDI y el Híbrido. En todos los casos observamos mejoras. La dirección se nota más precisa y transmite más seguridad a su paso por curva, también mejora la capacidad de frenada y pude comprobar que en las plazas traseras se puede viajar con espacio y comodidad. No hay duda de que estamos antes un vehículo de lujo donde predominan los materiales de alta calidad. Los asientos son nuevos y muy cómodos, con una buena sujeción lateral.

El nuevo cambio automático de 8 velocidades ofrece una respuesta rápida y suave, sin cambios bruscos. El Touareg equipado con los motores V6 TDI y V8 TDI ofrece potencia de sobra para disfrutar de una conducción deportiva y segura. En ambos casos, la respuesta al acelerador es rápida. En el caso del V8 es más contudente y sus 340 CV te llegan a dejar pegado al asiento. Es un coche para disfrutar del viaje y su gran caballaje te da un plus de seguridad, ya que si necesitas potencia en un momento dado, como al realizar un adelantamiento, el Touareg 'tira' de sobra.

Las suspensiones son muy equilibradas y como para gustos los colores, el Touareg cuenta con un programa para seleccionar el tipo de conducción, normal, confort, sport y off-road. A pesar de que los ingenieros han conseguido la hazaña de reducir su peso en más de 200 kilos, éste no pasa indiferente. Sus más de 2.000 kilos se notan en los pasos por curva. Su tamaño y peso te recuerdan que no es un coche para hacer carreras. Si circulas a la velocidad adaptada a la carretera el Touareg será tu gran aliado.

En cuanto al nuevo V6 TSI Hybrid, su comportamiento es excepcional gracias a su suavidad al pasar de modo eléctrico a gasolina y viceversa.

Con él puedes circular en modo 100% eléctrico hasta 50 km/h, aunque dependerá de la potencia que necesites en cada momento, ya que si la carretera tiene cuestas, en cuanto pasas de 1.000 o 1.500 rpm, entra en funcionamiento el motor de gasolina. Con el motor eléctrico en funcionamiento aumenta el confort interior por la ausencia del ruido-motor.

También tuvimos oportunidad de probar el V6 TDI con el paquete 'Terrain Tech' y con neumáticos de campo en un circuito off-road, con reductora y bloque diferencial central y trasero. El Touareg se convierte en un auténtico todoterreno y es capaz de sobrepasar los obstáculos más complicados sin problemas. Comprobamos sus virtudes con diversas pruebas como cruce de puentes, subida de pendiente y arranque en pendiente, entre otros.

En general, un SUV lujoso, potente, práctico, con gran espacio interior y de maletero, con versión híbrida y con máxima seguridad. Para hacer largos viajes o disfrutar de una aventura campo a través.

Temas

En Motor

    0
    comentarios